La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) entregó al Estado de Costa Rica una petición para que detenga un proceso judicial de extradición del campesino opositor nicaragüense Reinaldo Picado Miranda y fijó un plazo máximo de cuatro meses para que el gobierno tico responda a dicha solicitud. Así lo informó el líder campesino Medardo Mairena, a través de redes sociales.
La petición hecha por la CIDH, a solicitud de opositores, critica la «detención arbitraria y la falta del debido proceso del derecho a protección internacional, refugio o asilo en Costa Rica, del ciudadano Reinaldo Picado Miranda, quien es sujeto a extradición por parte del régimen sandinista de los Ortega-Murillo», publicó Mairena.
Picado fue acusado por la dictadura de Ortega de «terrorismo» luego de participar en las protestas antigubernamentales en 2018, ingresó a Costa Rica ese mismo año y se giró una orden de extradición en su contra por lo que el gobierno de Costa Rica lo capturó y actualmente se encuentra detenido en el Centro Gerardo Rodríguez Echeverría.
En noviembre pasado, la CIDH emitió una resolución en la que otorga medidas cautelares a Picado Miranda, en el documento entregado a Costa Rica, el organismo señala que el principio de non-refoulement debe prevalecer, prohibiendo la devolución de personas a lugares donde puedan enfrentar riesgos graves para su vida e integridad personal.
La cancillería de Costa Rica reafirmó el compromiso de la nación centroamericana con las resoluciones de los órganos interamericanos en pro de los Derechos Humanos y aseguró que analizará la decisión de la CIDH «bajo los principios de buena fe, transparencia y colaboración».
Noticia relacionada: CIDH otorga medidas cautelares a favor de Reinaldo Picado y pide a Costa Rica que no lo deporte a Nicaragua por el «alto riesgo de sufrir tortura»
Además de «terrorismo» el régimen de Ortega-Murillo acusó a Picado Miranda de asesinato agravado, crimen organizado, entre otros delitos. La orden de extradición fue hecha en 2022.
Las autoridades costarricenses rechazaron una primera solicitud de asilo hecha por Picado, pese a tener pruebas de su persecución; Sin embargo, en 2023 presentó una nueva petición ante el Tribunal Administrativo Migratorio, argumentando que la extradición lo expondría a riesgos graves en Nicaragua, esta aún se encuentra en analisis.
El opositor Medardo Mairena ha advertido reiteradamente al peligro que expone el gobierno tico al extraditar a Picado a Nicaragua y exhorta al estado de Costa Rica cumplir con las responsabilidades internacionales y poner en libertad de forma inmediata a su colega campesino.