El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este lunes la imposición de sanciones contra 21 funcionarios venezolanos vinculados al régimen de Nicolás Maduro. Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), los sancionados participaron en acciones de represión tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, que el gobierno de Estados Unidos calificó de fraudulentas.
Las medidas, adoptadas bajo la Orden Ejecutiva 13692, afectan a altos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Milicia Bolivariana, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). «Las acciones represivas de Maduro y sus representantes tras las elecciones presidenciales venezolanas son un intento desesperado por silenciar las voces de sus ciudadanos», declaró Bradley T. Smith, subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.
Las sanciones
El comunicado detalla que las sanciones responden al apoyo de estos funcionarios a las órdenes de Maduro para reprimir a la sociedad civil y desconocer el resultado electoral. En dichas elecciones, la «abrumadora mayoría de los votantes venezolanos eligieron a Edmundo González Urrutia como su próximo presidente», según la OFAC. Sin embargo, Maduro se proclamó ganador, desatando una ola de protestas y actos de represión que acabaron con la vida de más de 20 ciudadanos y el encarcelamiento de unos 2,600 y la emisión de una orden de prisión contra el presidente electo, Edmundo González, quien se vio forzado a abandonar Caracas y asilarse en España.
Departamento de Estado anula visas
De manera complementaria, el Departamento de Estado también anunció la implementación de nuevas restricciones de visas bajo la Proclamación Presidencial 9931. Estas restricciones afectan a individuos relacionados con Maduro que han socavado el proceso electoral o son responsables de actos de represión. Hasta la fecha, alrededor de 2.000 personas han sido identificadas bajo estas medidas.
El Tesoro subrayó el rol de la GNB en la violenta represión posterior a las elecciones, destacando el uso de armas de fuego contra manifestantes, la detención y agresión a menores, y la tolerancia hacia grupos armados que acosaron y atacaron a protestantes. «Muchos de los funcionarios designados hoy son líderes de los distritos militares y zonas operativas de la GNB», precisa el comunicado, refiriéndose a las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) y las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI).
Estas sanciones buscan intensificar la presión sobre el régimen de Maduro y exponer a quienes utilizan «violencia y la intimidación para socavar la gobernabilidad democrática», reiteró el subsecretario interino Smith. Las sanciones incluyen el bloqueo de bienes en territorio estadounidense y la prohibición de entrada al país.
Los sancionados
- Dilio Guillermo Rodríguez Díaz es comandante de la REDI Capital. Anteriormente se desempeñó como comandante de la Capital 81 de la ZODI y como rector de la Universidad Militar Bolivariana.
- José Yunior Herrera Duarte se desempeña como jefe del Comando de Zona No. 51 de la GNB desde el año 2022.
- Carlos Eduardo Aigster Villamizar se desempeña como comandante y general de división del estado Miranda de la ZODI desde el año 2023. También se desempeñó como comandante del Comando de Zona No. 62 de la GNB en el estado Bolívar.
- Jesús Rafael Villamizar Gómez se desempeña como comandante de la REDI Central desde 2024. Anteriormente se desempeñó como comandante de la ZODI de La Guaira y como jefe de la Guardia de Honor Presidencial. Es sospechoso de enriquecimiento personal mientras trabajaba como funcionario venezolano de alto rango.
- Ángel Daniel Balestrini Jaramillo anteriormente se desempeñó como comandante de la ZODI Aragua.
- Pablo Ernesto Lizano Colmenter anteriormente se desempeñó como comandante de la ZODI Carabobo.
- Luis Gerardo Reyes Rivero anteriormente se desempeñó como comandante y general de división de la ZODI Yaracuy.
- José Alfredo Rivera Bastardo se desempeña como director de servicios de la División de Mantenimiento del Orden Interno de la GNB desde el año 2024. Anteriormente se desempeñó como comandante de la ZODI Falcon.
- Alberto Alexander Matheus Meléndez se desempeña como director de la División de Logística de la GNB desde 2024. Anteriormente se desempeñó como jefe del Comando Nacional Antidrogas de Venezuela.
- Jesús Ramón Fernández Alayón es el Director de Preparación Operacional de la GNB. También ocupó cargos anteriores como jefe del Comando de Vigilancia Costera y comandante de la Zona de Comando de la GNB en Lara.
- Rubén Darío Santiago Servigna se desempeña como general de brigada del BNP desde 2023. También es el oficial encargado a nivel nacional de la implementación del operativo electoral de seguridad ciudadana.
- Alexis José Rodríguez Cabello es el director del SEBIN. Es primo del ministro de Interior, Justicia y Paz de Maduro, Diosdado Cabello Rondón, quien se encuentra sancionado por la OFAC desde 2018.
- Javier José Marcana Tabata es el jefe de la DGCIM y de la Guardia de Honor Presidencial.
- Orlando Ramón Romero Bolívar comanda la Milicia Bolivariana desde 2024. Anteriormente también se desempeñó como comandante central de la REDI.
- Aníbal Eduardo Coronado Millán se ha desempeñado como ministro de la Oficina del Presidente de Maduro desde abril de 2024 y como Monitor de Desempeño Gubernamental de la Oficina del Presidente de Maduro. También es el “jefe de gobierno” en el Territorio Insular de Francisco de Miranda. Anteriormente, sirvió en la Guardia de Honor Presidencial. La Oficina del Presidente de Maduro ha llevado a cabo la directiva de Maduro de cometer fraude electoral, reprimir a los venezolanos y continuar con actos antidemocráticos.
- William Alfredo Castillo Bolle se desempeña como viceministro de Políticas Antibloqueo de Maduro en el Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela desde 2022.
- Ricardo José Menéndez Prieto ha sido vicepresidente de Planificación de Maduro en la Vicepresidencia desde 2014. Anteriormente se desempeñó como Ministro de Educación Superior, Ministro de Industria y Ministro de Ciencia, Tecnología e Industria Intermedia.
- Freddy Alfred Nazaret Nanez Contreras es ministro del Poder Popular para la Comunicación y vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de Maduro. Se ha desempeñado como vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura y ministro de Comunicación e Información. Anteriormente se desempeñó como presidente de la Televisión Nacional de Venezuela.
- Daniella Desiree Cabello Contreras se desempeña como presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela desde septiembre de 2024. La Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela tiene la tarea de diversificar las exportaciones venezolanas y de redactar conjuntamente el Protocolo Unificado para las Exportaciones No Petroleras y Actividades Conexas, que crea un pago único para las exportaciones de Venezuela. Anteriormente se desempeñó como presidenta de la Fundación Marca País de Venezuela, quien reportaba directamente a la vicepresidenta ejecutiva de Maduro, Delcy Eloina Rodríguez Gómez, quien ha sido sancionada por la OFAC desde 2018. También es hija de Diosdado Cabello Rondón.
- Julio José García Zerpa es ministro de Servicios Penitenciarios de Maduro desde 2024. Anteriormente, se desempeñó como diputado por el estado Táchira y ocupa el cargo de primer vicepresidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), alineada con Maduro. Muchas figuras de la oposición y otros presos políticos también están encarcelados injustamente. Las cárceles venezolanas han sido criticadas por privar a los presos de sus libertades, el hacinamiento crítico, la demora procesal y la negligencia carcelaria. En junio, los reclusos de las cárceles de toda Venezuela encabezaron una huelga de hambre, exigiendo medidas humanitarias y traslados a instalaciones más cercanas a sus familiares o donde estuvieron recluidos anteriormente.
- América Valentina Pérez Dávila se ha desempeñado como segunda vicepresidenta de la AN. La AN ha apoyado la fraudulenta proclamación de victoria de Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio.