Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

RSF denuncia desaparición de periodista en “ola de represión” en Nicaragua

AFPporAFP
julio 26, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Fabiola Tercero Castro, periodista nicaragüense desaparecida desde el pasado 12 de julio. Foto: Tomada de redes sociales.

Fabiola Tercero Castro, periodista nicaragüense desaparecida desde el pasado 12 de julio. Foto: Tomada de redes sociales.

La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció este viernes la desaparición, desde hace dos semanas, de la periodista nicaragüense Fabiola Tercero, en medio de una “ola de represión contra la prensa” opositora en Nicaragua por parte del gobierno de Daniel Ortega.

Tercero está “en desfile desconocido” desde el 12 de julio cuando “la policía entró por la fuerza” a su casa en Managua, donde le decomisaron su computadora y material de trabajo, afirmó RSF en un comunicado.

De acuerdo con la ONG, Tercero, comunicadora en plataformas virtuales y grupos feministas, estaba sometida “al arresto domiciliario y la obligación de presentarse diariamente en una comisaría de policía” ya “explicar” que ocurrió con ella.

Su desaparición ocurre “en medio de una nueva ola de represión contra la prensa nicaragüense”, dijo RSF, que además urgió a las autoridades “a poner fin a la persecución de periodistas” ya la “censura desenfrenada”.

Noticia relacionada: Al menos 263 periodistas forzados a salir de Nicaragua desde 2018, según ONG

Según RSF, que cita fuentes “sobre el terreno”, el gobierno de Ortega “ha recrudecido la represión contra los pocos periodistas independientes que permanecen en el país”.

“La policía registra sus domicilios sin orden judicial”, indicó la entidad, quien señaló que entre otros también se les interroga, registran los teléfonos y se “confiscan los dispositivos electrónicos” del periodista como de sus familiares. También, se les obliga a reportarse a diario con las autoridades.

“La información que nos llega de los periodistas nicaragüenses es desgarradora, se asemeja a una película de terror. El hostigamiento que inflige Ortega sigue estrechando el cerco a lo poco que queda de periodismo en el país”, dijo Artur Romeu, director de RSF para América Latina.

RSF señala que el gobierno intensificó las acciones contra opositores y críticos tras las protestas contra Ortega de 2018, que, según la ONU, dejaron más de 300 muertos, cientos de detenidos y millas de exiliados.

Noticia relacionada: Dictadura Ortega-Murillo intensifica cacería contra periodistas en Nicaragua  

El gobierno de Ortega asegura que se trata de un intento de golpe de Estado patrocinado por Estados Unidos y afirma que muchos periodistas sirven a “intereses extranjeros”.

La Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), basada en San José, contabiliza 263 comunicadores nicaragüenses exiliados desde 2018, principalmente en Costa Rica y Estados Unidos.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

En abril de 2023, el periodista nicaragüense Víctor Ticay “fue detenido arbitrariamente y condenado a ocho años de cárcel por cubrir un acto religioso”, recordó la organización.

Nicaragua ocupa el puesto 163 de 180 países en la clasificación de libertad de prensa de RSF, en el grupo de “situación muy grave” con Rusia, China, Corea del Norte o Afganistán. En América Latina apenas por encima de Cuba.

Tags: Agresiones contra periodistasFabiola Terceronicaraguaola de represión en NicaraguaReporteros sin FronterasRSF
Anterior

Lady Gaga canta en la ceremonia de apertura de los Juegos de París-2024

Siguiente

Jóvenes opositores solicitan al partido Semilla de Guatemala demandar la liberación de presos políticos en Nicaragua

Siguiente
FOTO: X.COM

Jóvenes opositores solicitan al partido Semilla de Guatemala demandar la liberación de presos políticos en Nicaragua

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.