Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura ha recibido U$287 millones para medio ambiente y no da cuenta de cómo los gasta

El activista ambiental Amaru Ruiz denunció que los principales indices que miden la situación del medio ambiente en Nicaragua han retrocedido en los últimos años, sin embargo, la dictadura Ortega-Murillo sigue recibiendo millones de dolares de parte de organismos financieros para supuestamente proteger los recursos naturales

Artículo 66porArtículo 66
junio 29, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Los indices medioambientales en Nicaragua ha retrocedido pero la dictadura sigue recibiendo millones que no invierte en protección de los recursos naturales.

Los indices medioambientales en Nicaragua ha retrocedido pero la dictadura sigue recibiendo millones que no invierte en protección de los recursos naturales.

En medio de todo el ambiente de corrupción, malversación de fondos y aprovechamiento oportunista de la voluntad internacional para apoyar la lucha contra el cambio climático, la dictadura de Daniel Ortega ha recibido al menos 287 millones de dólares en los últimos tres años, de parte de organismos internacionales, para proyectos ambientales, sin embargo no los invierte el cuido y preservación del ecosistema, denuncia el activista ambientalista Amaru Ruiz.

Ruiz, director del ONG ambientalista Fundación del Río, ilegalizada en 2018 por la dictadura, pero que ahora trabaja desde el exilio, durante una entrevista en el programa En Contacto, que conduce el director de Artículo 66, Álvaro Navarro, denunció públicamente a la dictadura Ortega-Murillo por estar aprovechándose de la buena voluntad de la comunidad internacional para sacarle recursos, supuestamente para medio ambiente, pero no los invierte en ello. Ruiz señala a los organismos internacionales su falta de fiscalización efectiva para evitar que esos fondos sean desviados a otros fines. 

Ruiz, que fue declarado apátrida por el régimen Ortega-Murillo en 2023, desde el exilio, no sólo denuncia la falta de fiscalización en los recursos destinados para medio ambiente, sino en otros proyectos financiados por la comunidad internacional, como los programas contra el Covid-19 por los que el régimen recibió millones de dólares y hasta ahora no se sabe cómo fueron invertidos.

Noticia relacionada: Nicaragua, entre los 10 países «menos verdes» del mundo, con un acelerado avance de la deforestación

«Necesitamos documentar cómo se manejó la crisis del Covid, cómo manejaron los recursos financieros, debería haber una auditoría del Comité Multidisciplinario de Médicos que se formó, junto con el Observatorio del Covid, con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es decir, junto a todos esos organismos que también estuvieron monitoreando y dando seguimiento», señaló.

Crítica a la oposición que no exige rendición de cuentas

Ruiz señaló que las organizaciones opositoras deben exigir con mayor insistencia y a todos los niveles en la comunidad internacional, rendición de cuentas de parte de la dictadura para que diga cómo invierte los recursos que obtiene de los organismos internacionales. 

«Con respecto a la responsabilidad de la dictadura en el mal manejo y la gestión de recursos (de organismos internacionales) al día de hoy, no se está pidiendo rendición», criticó.

La dictadura Ortega-Murillo no invierte en medio ambiente los millones que recibe para ese fin
La dictadura Ortega-Murillo no invierte en medio ambiente los millones que recibe para ese fin

Sin embargo, aseguró que en el caso de las organizaciones ambientalistas, sí lo están haciendo, acompañadas por los liderazgos indígenas, monitoreando los proyectos ambientales.

«Estamos cuestionando estos proyectos, ¿por qué? Porque vos tenés por un lado que los indicadores ambientales más importantes del país van en detrimento, por otro lado tenemos cooperación extranjera para atender la situación ambiental del país, y el Gobierno tiene aprobados por los organismos internacionales un sinnúmero de proyectos, sin embargo, la ministra del  Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) ha solicitado más recursos», indicó Ruiz.

Noticia relacionada: Cancelan fondo millonario para el proyecto «Bio-CLIMA» de Ortega, debido a un «incumplimiento de políticas»

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Explicó que su cuestionamiento a los proyectos que ejecutan los Ortega-Murillo parte de la premisa de que hay recursos financieros internacionales, sin embargo, la voluntad política del régimen, expresada en el Presupuesto General de la República, no supera ni el 1% en términos de recursos económicos.

«Eso quiere decir que el financiamiento para el tema ambiental viene de la cooperación internacional y si se comparan los indicadores que van en detrimento versus el financiamiento que está haciendo la comunidad internacional para enfrentar el cambio climático, para mejorar las condiciones de agua para mejorar las condiciones de salud, mejorar y proteger las áreas protegidas, no se complementa el esfuerzo. ¿Cómo es posible que este financiamiento está llegando a Nicaragua y los indicadores ambientales van en detrimento?. Es un sinsentido», denunció el ambientalista.

Millonarios desembolsos para medio ambiente, sin fiscalización

El director de Fundación del Río informó que la principal fuente de financiamiento para medio ambiente que tiene actualmente la dictadura de Nicaragua es el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) , pero también recibe recursos del Banco Mundial.

«Solo en tema ambiental la dictadura de Nicaragua ha recibido 287 millones en los últimos tres años», indicó el defensor del medio ambiente.

El activista, desde su exilio retó al gobierno a que demuestre que están utilizando correctamente los recursos que deberían ser destinado para proteger los recursos naturales del país y si lo hace, abandona su activismo. 

«Estamos hablando de importantes recursos al país. Yo te digo algo, si existieran garantías y resultados, de cómo se utilizan los recursos y resultados de las áreas protegidas real, con pruebas de que se ha reducido la tasa de deforestación, mirá, yo mi trabajo (activismo) lo dejo mañana, porque ya no tendría nada que hacer, pero eso no es así y ellos saben que no es así», desafió Ruiz.

Noticia relacionada: Murillo reacciona furiosa contra el Fondo Verde por cancelación de desembolso de U$116 millones para proyecto Bio-Clima

Agregó que, «la pregunta del millón es: ¿qué hace (el régimen de Nicaragua) con esos recursos financieros que son invertidos por la comunidad internacional? No vemos resultados».

Ruiz advirtió que, lo que en la realidad se ve es que hay retroceso en materia medioambiental. Le recordó al régimen que lo despojó de nacionalidad que «algunas acciones no necesitan recursos económicos sino voluntad política, como voluntad política para salvar Indio Maíz, y para salvar el agua, para detener el tráfico ilegal de fauna, que ha aumentado significativamente en el país, es decir para atender los problemas ambientales reales que enfrenta Nicaragua».

Tags: Fondo Verde del ClimaMarena Nicaraguamedio ambienteRégimen Ortega-Murillo
Anterior

Evo Morales: “hay que investigar quién ordenó verdaderamente el intento de golpe de Estado”

Siguiente

#LaCaricatura: El debate

Siguiente
El debate

#LaCaricatura: El debate

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.