Laureano Ortega, el hijo de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo y asesor de su papá, afirmó que Nicaragua representa un «punto geoestratégico privilegiado» en el continente americano y alabó la cooperación y presencia de Rusia en el país centroamericano.
«Nicaragua tiene un punto geoestratégico privilegiado en el centro del continente, Nicaragua tiene todas las condiciones para construir un canal interoceánico más grande que el canal de Panamá», manifestó el «chigüín» en una entrevista televisiva concedida Russia Today (RT)(RT), el canal estatal de Moscú. Ortega Murillo, sin embargo, no dijo que ese canal interoceánico del que habla ya es un proyecto fracasado, cuya concesión fue aprobada en el 2013 y desde entonces no pudieron ni siquiera abrir un desagüe de alguno de los barrios por donde pasaría la línea canalera, ni tampoco dijo que esa misma concesión, ante el fracaso, tuvieron que anularla hace algunos meses.
Noticia relacionada: Laureano «El Chigüin Ortega», pide en Rusia la incorporación de Nicaragua a «los BRICS»
«Estamos a un nivel muy alto (la cooperación con Rusia). Nos ha permitido la inserción de tecnologías rusas a Nicaragua y desde Nicaragua para Centroamérica y Latinoamérica», destacó el funcionario orteguista.
Ortega Murillo es el enviado especial del tirano nicaragüense para los asuntos con Rusia y participa de diversas actividades en San Petesburgo. En la entrevista afirmó que Nicaragua ha enfocado la cooperación de Moscú en el sector salud y que han obtenido «resultados extraordinarios» en los últimos años, aunque no mencionó cuáles eran esos resultados.
El hijo de Ortega y Murillo alabó la instalación de la planta de vacunas Mechnikov, donde -según él- se fabrican vacunas contra el papiloma humano, la influencia y el dengue. Además, se fabrica insulina, dijo.

También adelantó que Rusia cooperará con un «Centro de Medicina Nuclear» en Nicaragua y eso va a permitir tener un hospital para el tratamiento del cáncer en Managua. «Agradecemos a la Federación de Rusia por este apoyo», repitió en varias ocasiones en la entrevista que duró un poco más de 22 minutos.
Ortega Murillo indicó que Nicaragua es una «plataforma» para entrar al istmo centroamericano y que así lo han ofrecido a Rusia, su «socio y aliado estratégico»; a sus instituciones y empresas.
«Desde Nicaragua como plataforma para la región centroamericana, socio y aliado estratégico que ofrece este espacio para que Rusia y sus empresas, sus instituciones puedan desarrollarse con amplitud y ver más allá de lo que pueden ser los intentos de detenernos de las denominadas sanciones que son agresiones ilegales. Continuamos impulsando la cooperación con Rusia, superando esos obstáculos», refirió Ortega Murillo.
En diciembre pasado, durante el 79 aniversario del establecimiento de las relaciones Rusia Nicaragua, Ortega dijo que sus padres y él «facilitaremos en todo lo que esté en nuestras capacidades para que haya una mejor presencia y participación de Rusia en los espacios de nuestra región».
El dictador Ortega ha demostrado su fidelidad y lealtad a Rusia al apoyarlo en todas sus acciones, incluida la invasión militar a Ucrania. Nicaragua y Rusia mantienen diferentes acuerdos o memorándum de cooperación en temas de transporte, salud, seguridad, alimentación y medicina, entre otros.