Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nadie está autorizado a cometer crímenes contra la humanidad, afirma el fiscal de la Corte Penal Internacional

AFPporAFP
mayo 26, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El ministro de Defensa israelí Yoav Gallant y el primer ministro Benjamin Netanyahu. Foto: AFP

El ministro de Defensa israelí Yoav Gallant y el primer ministro Benjamin Netanyahu. Foto: AFP

“Nadie tiene licencia para cometer crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad”, afirmó el fiscal de la CPI, Karim Khan, quien recientemente pidió emitir órdenes de captura contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y contra dirigentes de Hamás.

El pedido, formulado el lunes ante la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en la Franja de Gaza y en Israel, le valieron a Khan un aluvión de críticas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró “escandalosa” la solicitud y aseveró que Israel y el movimiento islamista palestino Hamás “no son equiparables”.

Esta imagen publicada por la Presidencia venezolana muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (derecha), estrechando la mano del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan (izq.), durante un programa de televisión en el Palacio Presidencial de Caracas, el 23 de abril de 2024.
Esta imagen publicada por la Presidencia venezolana muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (derecha), estrechando la mano del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan (izq.), durante un programa de televisión en el Palacio Presidencial de Caracas, el 23 de abril de 2024.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“Nuestro trabajo no es hacer amigos”, dijo Khan en una entrevista publicada este domingo por el rotativo británico Sunday Times.

“Debemos destacar el valor similar de cada niño, cada mujer, cada civil en un mundo cada vez más polarizado”, argumentó.

“No podemos tener doble rasero”, subrayó, añadiendo que “el mundo observa la situación” y que los países de América Latina, África y Asia sacarán sus conclusiones sobre la capacidad de las instituciones globales para defender el derecho internacional.

“¿Son sinceros los Estados poderosos cuando afirman que existe un cuerpo de leyes, o bien ese sistema basado en reglas es un sinsentido, una mera herramienta de la OTAN y de un mundo poscolonial, sin ninguna intención real de aplicar la ley por igual?”, preguntó Khan.

Noticia relacionada: Corte Internacional de Justicia ordena a Israel detener su ofensiva en Rafah

El fiscal, de 54 años y nacionalidad británica, niega cualquier semejanza entre Israel y Hamás.

“No estoy diciendo que Israel, con su democracia y su tribunal supremo, sea similar a Hamás, por supuesto que no”, afirmó.

El humo sale del área de un ataque aéreo israelí en la aldea de Khiam, en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, el 8 de abril de 2024, en medio de tensiones transfronterizas mientras continúan los combates entre Israel y militantes de Hamás en la Franja de Gaza. (Foto de Rabih DAHER / AFP)
El humo sale del área de un ataque aéreo israelí en la aldea de Khiam, en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, el 8 de abril de 2024, en medio de tensiones transfronterizas mientras continúan los combates entre Israel y militantes de Hamás en la Franja de Gaza. (Foto de Rabih DAHER / AFP)

“Israel tiene todo el derecho a proteger a su población y a recuperar a los rehenes” capturados por Hamás. “Pero nadie tiene licencia para cometer crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad”, explicó.

Khan expuso una serie de situaciones en la Franja de Gaza, como “el hecho de que se cortara el agua (…), que personas que hacían cola para recibir alimentos fueran atacadas, que personas de las agencias de ayuda fueron abatidas”.

Noticia relacionada: Calidh exige que los Ortega-Murillo sean juzgados internacionalmente por sus crímenes de lesa humanidad

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva contra Gaza, en la cual han muerto hasta el momento 35.984 palestinos, en su mayoría civiles, según el ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás.

Tags: Benjamín NetanyahuCorte Penal Internacional (CPI)guerra Israel-Hamás
Anterior

Dengue causa al menos 35 muertes en Centroamérica en 2024

Siguiente

Detienen a mujer que habría sustraído a recién nacida en el hospital de Masaya

Siguiente
Detienen a mujer que habría sustraído a recién nacida en el hospital de Masaya. Foto: AFP / Referencial

Detienen a mujer que habría sustraído a recién nacida en el hospital de Masaya

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.