Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Acercamiento de Ortega a Corea del Norte «acrecienta» peligro para la región

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
abril 25, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0
xr:d:DAFDH693LNs:5,j:28254447286,t:22060916

xr:d:DAFDH693LNs:5,j:28254447286,t:22060916

Opositores a la dictadura de Nicaragua consideran que el cierre de la embajada de Daniel Ortega en Corea de Sur supone un acercamiento al régimen de Corea del Norte. Ese posible acercamiento del régimen Ortega Murillo aumenta el peligro que el dictador representa para la región centroamericana, afirmó Eliseo Núñez, analista político y secretario ejecutivo de Monteverde.

El cierre de la embajada Nica en Corea del Sur y la eventual apertura en la del Norte es movida de alineación al eje del mal. El dictador de Corea le habrá dicho a Ortega que no podía tener ambas embajadas. Nicaragua aduce problemas financieros, mientras abre embajadas en Africa. pic.twitter.com/0v4ElrxlX6

— Juan Sebastián Chamorro (@Jschamorrog) April 24, 2024

Núñez cree que Daniel Ortega es una amenaza para la región, independientemente de sus relaciones con Corea del Norte, pero lo es por sus relaciones con las dictaduras de Irán, Rusia y China. 

«Esto solo viene a acrecentar este tipo de peligro que Ortega representa para la región y Estados Unidos. Lo que sucede es que Estados Unidos todavía no mira en Ortega una amenaza militar y por eso no lo coloca en la posición de urgencia de resolver el tema», indicó.

Noticia relacionada: Ortega deja «acéfala» embajada en Corea y confirma a Luis Andino como «súper embajador» en África

El analista manifestó que todos los movimientos de Ortega indican que él se consolida como un «polo anti Estados Unidos» en la región y tiene un «efecto contagio» entre el resto de países.

Para el desterrado político y exaspirante presidencial, Juan Sebastián Chamorro, el cierre de la embajada nica en Corea del Sur y la eventual apertura en la del Norte es una «movida de alineación al eje del mal».

«El dictador de Corea le habrá dicho a Ortega que no podía tener ambas embajadas. Nicaragua aduce problemas financieros, mientras abre embajadas en Africa», escribió en X.

El exembajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Arturo McFields elevó un llamado a los gobiernos de Costa Rica, Panamá y Guatemala a «preocuparse y ocuparse por la peligrosa cercanía de Nicaragua con Corea del Norte».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Esto desestabiliza la seguridad regional. Es una grave amenaza para la prosperidad y la paz de Centroamérica», considera.

Costa Rica, Panamá y Guatemala deberían preocuparse y ocuparse por la peligrosa cercanía de Nicaragua con Corea del Norte. Esto desestabiliza la seguridad regional. Es una grave amenaza para la prosperidad y la paz de Centroamérica.

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) April 25, 2024

Para la disidente sandinista y desterrada política, Dora María Téllez, el cierre de la embajada de Nicaragua en Corea del Sur tiene que ver con China, es decir, los intereses comerciales, económicos y políticos del régimen de Ortega están completamente orientados a la conexión con la República Popular China.

«… esto lo hace retirarse de la relación con Corea del Sur y Taiwán, que ya fue hace un par de años. Además, evita ese gasto de delegación diplomática que no es de utilidad. El mercado principal que los Ortega Murillo quieren es China y la relación de naturaleza económica y política es con China», afirmó.

«En este momento el modelo comercial es básicamente que los chinos exportan a Nicaragua y no importan de Nicaragua. Las exportaciones nicaragüenses a China son pequeñas, mínimas. Los mercados principales de Nicaragua siguen siendo Estados Unidos y Centroamérica», agregó.

La opositora refirió que la relación político estratégica de Ortega «está cimentada» con China donde probablemente hayan otros intereses y que no ve mayor acercamiento con Corea del Norte.

«Siempre ha habido una relación y no veo que suceda ninguna amenaza para la seguridad (de la región). La relación con Rusia sí supone un problema porque los rusos se han metido en el ámbito de la seguridad y la defensa en Nicaragua; y esto sí es una cosa bastante más seria», concluyó.

Tags: Corea del NorteDaniel Orteganicaragua
Anterior

Científicos: Extrañas lluvias torrenciales en Dubai son “probablemente” por el calentamiento global

Siguiente

Miembros del Consejo Presidencial de Transición de Haití juran su cargo 

Siguiente
Miembros del Consejo Presidencial de Transición de Haití juran su cargo 

Miembros del Consejo Presidencial de Transición de Haití juran su cargo 

Noticias recientes

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 19, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

junio 19, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: AFP

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala encuesta

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.