Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Gobierno de Maduro “explota” por reimposición de sanciones y acusa a EEUU de “violar” acuerdos

AFPporAFP
abril 18, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Venezuela asegura que sanciones impuestas afectan "gravemente" su lucha climática

Venezuela asegura que sanciones impuestas afectan "gravemente" su lucha climática. IMAGEN: ARTÍCULO66

Venezuela protestó este jueves por la reimposición de sanciones de Estados Unidos al petróleo venezolano y lo acusó de “violar” los acuerdos firmados entre ambos países en Catar donde se discutieron temas bilaterales, incluidas garantías para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

“Venezuela rechaza una vez más la pretensión del gobierno de los Estados Unidos de América de monitorear, tutelar, controlar y manipular la industria petrolera venezolana a través de su política ilegal de imposición de medidas coercitivas y licencias”, dijo el canciller Yván Gil al leer un comunicado.

Estados Unidos anunció el miércoles el fin de la flexibilización decretada hace seis meses, que autorizaba la producción y venta de petróleo y gas a Venezuela.

El Departamento del Tesoro estadounidense dio plazo para “la liquidación de transacciones” pendientes hasta el 31 de mayo e incluyó un apartado que permite a las empresas que deseen trabajar con Venezuela solicitar licencias específicas.

Noticia relacionada: EEUU reimpone sanciones petroleras a Venezuela por bloqueo electoral a oposición

La decisión respondió al “acoso” electoral contra la oposición en medio de la organización de las elecciones presidenciales, en las que el presidente Nicolás Maduro buscará un tercer mandato de seis años.

Gil indicó que con esta medida Estados Unidos “consumó su política de violación a los compromisos asumidos bajo la facilitación de Qatar” en septiembre pasado que, según Venezuela, implicaba la eliminación de las sanciones al momento de la convocatoria a elecciones.

Rusia y Arabia Saudita limitan su oferta de petróleo
Rusia y Arabia Saudita limitan su oferta de petróleo

La negociación entre Venezuela y Estados Unidos ocurrió de forma silenciosa y, entre otros temas, terminó por acordar un canje entre Alex Saab, señalado de ser testaferro del presidente Nicolás Maduro, por 10 estadounidenses y 18 venezolanos presos en Venezuela.

En paralelo, se desarrollaba otra negociación entre el gobierno y la oposición de Venezuela, mediada por Noruega, en la que se acordó la celebración de elecciones en el segundo semestre y la revisión de las inhabilitaciones contra opositores.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Como respuesta, Estados Unidos flexibilizó las sanciones y condicionó el levantamiento total a una celebración de elecciones donde todos los inhabilitados pudieran participar.

Noticia relacionada: “No vamos a parar pese a las sanciones” dice el ministro de Petróleo de Venezuela

“Estados Unidos no le está haciendo daño a una Venezuela independiente que ha aprendido a sobreponerse a sus agresiones, por el contrario, le hace daño a cualquier intento de normalización de las relaciones bilaterales, al mercado energético internacional (…) y sobre todo, le hace daño a sus propias inversiones e intereses en la industria petrolera venezolana”, sostuvo el canciller.

Tags: EEUUelecciones en Venezuela 2024Estados Unidos sancionesGobierno de Maduro
Anterior

Calidh exige que los Ortega-Murillo sean juzgados internacionalmente por sus crímenes de lesa humanidad

Siguiente

EEUU bloquea la entrada de Palestina a la ONU con veto en el Consejo de Seguridad

Siguiente
El embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood, vota en contra de una resolución que permite a Palestina ser miembro de la ONU en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el 18 de abril de 2024,

EEUU bloquea la entrada de Palestina a la ONU con veto en el Consejo de Seguridad

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.