Veintisiete congresistas pidieron este viernes al gobierno del presidente Joe Biden que proteja a los migrantes de Ecuador concediéndoles el llamado Estatus de Protección Temporal (TSP) debido al aumento de la violencia en el país.
Ecuador ha sido escenario de una espiral de violencia que ha llevado al presidente Daniel Noboa a declarar la existencia de un “conflicto armado interno”.
“Aunque la Administración Biden ha ofrecido ayuda al gobierno ecuatoriano, esto no aborda los más de 450.000 migrantes ecuatorianos que viven en Estados Unidos”, afirman los congresistas, todos ellos del Partido Demócrata, en una carta.
A pesar de que “la inseguridad bien documentada” ha empujado a los ecuatorianos a arriesgarse a cruzar la peligrosa selva del Darién “muchos de ellos están en proceso de expulsión y enfrentar una deportación inminente”, agregan.
Una designación de TPS permitiría a muchos “respirar con alivio, ya que mantendría a las familias unidas y los haría elegibles para la autorización de trabajo”, insisten.
Noticia relacionada: Senadores demócratas piden a Biden extender TPS para migrantes de Nicaragua y Venezuela
La misiva va dirigida al jefe de la diplomacia, Antony Blinken, y al secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas.
El TPS impide deportar y da acceso a un permiso de trabajo a ciudadanos extranjeros que no pueden regresar de manera segura a su país debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.
En una visita a Nueva York a principios de marzo, el presidente Noboa anunció haber pedido al gobierno estadounidense el TPS para sus connacionales que ya se encuentran en el país.