La migración ilegal de nicaragüenses, que buscan llegar a Estados Unidos para encontrar mejores oportunidades de vida y de empleo, dejó tres nuevas víctimas mortales. De acuerdo con la información difundida por la organización Texas Nicaraguan Community, a través de sus redes sociales, los compatriotas fallecieron por ahogamiento mientras intentaban cruzar el Río Bravo, ubicado en la frontera entre México y Estados Unidos.
El Grupo Beta Piedras Negras, Coahuila, del Instituto Nacional de Migración (INM), reportó que dos cuerpos fueron encontrados el pasado viernes, 16 de febrero, y el tercero fue hallado el domingo, 18 de febrero.
Noticia relacionada: Encuentran a dos migrantes nicaragüenses muertos dentro de un vehículo en Minnesota, Estados Unidos
En el primer hallazgo, las autoridades encontraron un cadáver que portaba dos cédulas de identidad nicaragüense, correspondientes a Luis Adalberto López Peña, de 42 años, y Bayron Adalberto López Fajardo, de 21 años. TNC informó que ambas víctimas son originarias de la comarca Las Flores, en el municipio de Murra, Nueva Segovia.
«El cuerpo está bien descompuesto, pero creen que es el señor Luis Adalberto, ya que las características son de un hombre de 35 a 40 años», señaló Justine Ochoa, miembro de TNC, al diario La Prensa. Los oficiales continúan la búsqueda del segundo cadáver, aunque se presume que los dos fallecidos eran padre e hijo.
Ochoa señaló que la familia ya había reportado la desaparición de los dos nicaragüenses hace veinte días. «La Fiscalía de Personas Desaparecidas del Estado de Coahuila se contacta directamente con nosotros (TNC) y nos envían las cédulas que encuentren para que les apoyemos a buscar a sus familias en Nicaragua antes que sean enterrados, debido a que son cuerpos en alto grado de descomposición», expuso.
La tercera víctima
Durante el segundo rescate, el Grupo Beta recuperó el cuerpo de otro migrante junto con una cédula de identidad que pertenecía a Abel Arauz Moreno, de 39 años. El suceso también ocurrió en el sector de Piedras Negras, el domingo, 18 de febrero.
Noticia relacionada: Más de 6 mil migrantes desaparecidos en 2023 buscando llegar a España
La víctima vivía en comarca Las Cañas, situada en Wiwilí, Jinotega. De acuerdo con Ochoa, el ciudadano tenía «dientes con marco de oro».
La Prensa contabilizó que, en los primeros veinte días de febrero, han fallecido once nicaragüenses en territorio estadounidense y mexicano. En enero, el total de víctimas fue de 14. Las principales causas de muerte son «accidentes de tránsito, situaciones aún no esclarecidas, infarto y derrame».