Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Guatemala y México lanzan operativos contra el crimen en la frontera

AFPporAFP
febrero 6, 2024
en Destacadas, Internacionales, Migrantes
0
5 DE MAYO: Personal de seguridad cachea a migrantes encadenados detenidos por ICE antes de abordar un avión con destino a Guatemala el 5 de mayo de 2023 en Harlingen, Texas. El vuelo fue fletado por ICE Air Operations y llevaba a bordo 133 personas que fueron expulsadas bajo el Título 42. Michael Gonzalez/Getty Images/AFP (Foto de Michael Gonzalez/GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA/Getty Images via AFP)

5 DE MAYO: Personal de seguridad cachea a migrantes encadenados detenidos por ICE antes de abordar un avión con destino a Guatemala el 5 de mayo de 2023 en Harlingen, Texas. El vuelo fue fletado por ICE Air Operations y llevaba a bordo 133 personas que fueron expulsadas bajo el Título 42. Michael Gonzalez/Getty Images/AFP (Foto de Michael Gonzalez/GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA/Getty Images via AFP)

Soldados, policías y agentes aduaneros de Guatemala y México realizaron este martes operativos en una zona de la frontera entre ambos países para contrarrestar el crimen organizado, informó una fuente castrense.

El objetivo es “contrarrestar acciones sobre todo del crimen organizado transnacional que se manifiesta como contrabando, tráfico de armas y tráfico de personas, así como cualquier otra situación que ponga en riesgo la seguridad de las personas en la región”, dijo a periodistas el vocero del ejército guatemalteco, Rubén Téllez.

Precisó que en las acciones participan más de 5.000 soldados guatemaltecos, 500 agentes de la Policía Nacional Civil y más de 700 efectivos de ejército de México, quienes patrullan en “su territorio para fortalecer la seguridad en ambos lados de este límite político internacional”.

Paola de Guatemala, la primera solicitante de asilo que llegó al cruce después de que terminó el Título 42, junto a su hijo después de haber sido rechazada en la frontera en el lado mexicano del puerto de entrada de San Ysidro en la frontera entre Estados Unidos y México, vista desde Tijuana. Baja California, México, el 11 de mayo de 2023. A pesar de las expectativas de que grandes grupos de migrantes irrumpieran en la frontera cuando el Título 42 finalizara en el último minuto del 11 de mayo (EST), solo unos pocos migrantes se presentaron en el puerto de entrada y fueron rechazados. Las normas de la era Covid que han impedido a cientos de miles de personas solicitar asilo en la frontera sur de Estados Unidos expiraron temprano el 11 de mayo de 2023, lo que generó incertidumbre para los migrantes y desató una tormenta política. El gobierno del presidente Joe Biden dice que está tratando de equilibrar un sistema humano que ofrece refugio a los necesitados con uno que evite un aumento incontrolable de llegadas. (Foto de Guillermo Arias/AFP)

Estos operativos abarcan casi 300 kms de los casi 1.000 kms de frontera que comparten las dos naciones y se centran en los departamentos guatemaltecos de San Marcos Y Huehuetenango.

Noticia relacionada: Asesinan de un balazo a fotoperiodista en frontera México-EEUU

Paralelamente, la fiscalía antinarcóticos de Guatemala, en conjunto con agentes antidrogas de la policía y del ejército, realiza decenas de allanamientos en la capital y en el departamento occidental de San Marcos para desbaratar estructuras del narcotráfico.

La frontera entre los dos países tiene pocos controles y existen muchos pasos ilegales utilizados por narcotraficantes y traficantes que llevan a personas que buscan llegar de forma irregular a Estados Unidos.

Asimismo, precisó que los operativos “son parte de las acciones que se emprenden ya dentro de los [primeros] 120 días de gobierno” del presidente socialdemócrata Bernardo Arévalo, quien asumió el cargo la madrugada del 15 de enero.

Los mismos buscan “buscan fortalecer la gobernanza, la gobernabilidad, la seguridad, el resguardo del patrimonio de la población y fortalecer el comercio local y el desarrollo”, agregó.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Gobierno de Biden ampliará muro en frontera con México para frenar migrantes

Asimismo, aclaró que el plan de acción no tiene “una fecha de caducidad”, sino que será “la situación de seguridad la que determine hasta cuándo se llevarán a cabo”.

Tags: EEUUfrontera con MéxicoGuatemalaMéxico
Anterior

Nicaragua registra una tercera víctima de femicidio en 2024

Siguiente

Opositores nicaragüenses resaltan apoyo de Sebastián Piñera en la lucha contra la dictadura Ortega-Murillo

Siguiente
Expresidente chileno, fallecido este 6 de febrero, fue un duro critico de a dictadura Ortega-Murillo.

Opositores nicaragüenses resaltan apoyo de Sebastián Piñera en la lucha contra la dictadura Ortega-Murillo

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.