Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH condena inhabilitaciones en Venezuela, “propias de regímenes autoritarios”

AFPporAFP
enero 31, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Maduro ordena a la fiscalía abrir una investigación en contra de elecciones primarias de oposición venezolana

Maduro ordena a la fiscalía abrir una investigación en contra de elecciones primarias de oposición venezolana

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmó este miércoles que las inhabilitaciones políticas en Venezuela “son propias de regímenes autoritarios” y contribuyen a un “ambiente de persecución” que desalienta el voto.

En un comunicado, este órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó un fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que levantó temporalmente las inhabilitaciones de varios líderes de la oposición pero mantuvo la de Henrique Capriles y la de María. Corina Machado.

Esta última arrasó en las elecciones primarias de la principal alianza opositora, con más de 2,4 millones de votos.

Las inhabilitaciones en contra de opositores “son propios de regímenes autoritarios”, sostiene la CIDH, que llama al gobierno del mandatario venezolano Nicolás Maduro medidas a “adoptar dirigidas a reconstruir la democracia y garantizar la participación política”.

Estas decisiones “acaban por contribuir a un ambiente de persecución que desalentan la participación ciudadana en asuntos de interés público”, se queja la organización.

En los últimos días 36 personas, entre civiles y militares, fueron detenidas en Venezuela, incluidos tres colaboradores de Machado, a quienes las autoridades vinculan con cinco “conspiraciones” para asesinar a Maduro.

Noticia relacionada: EEUU anuncia que reactivará sanciones al petróleo y gas de Venezuela

La Comisión denuncia un patrón que incluye “detenciones arbitrarias de dirigentes opositores y sindicalistas, proyectos legislativos que restringen el funcionamiento de las asociaciones civiles, declaraciones estigmatizantes por parte de altas autoridades del Estado y actos intimidatorios”.

El sistema judicial venezolano “no ofrece garantías de independencia e imparcialidad” y “ha jugado un papel significativo en la represión de opositores”, denuncia la CIDH.

Se basa en que ha apartado de los comicios a “reconocidos dirigentes de la oposición”, con lo que “anula la posibilidad de desarrollar elecciones presidenciales libres, justas y competitivas”.

Como consecuencia, el organismo llama a adoptar “con urgencia” medidas “para restablecer la separación e independencia del sistema judicial y demás poderes” con el fin de “reconstruir la democracia”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Los presidenciales deben celebrarse en una fecha por determinar durante el segundo semestre del año, según un acuerdo alcanzado en octubre pasado por representantes de la oposición y de Maduro.

Noticia relacionada: OEA: Maduro «liquidó la posibilidad de elecciones democráticas en Venezuela» al inhabilitar a Machado

El gobierno venezolano desoye las recomendaciones de la OEA, organización de la que solicitó formalmente salirse en 2017.

Venezuela estuvo representada en la OEA por un enviado del opositor Juan Guaidó, considerado presidente interino por varios países hasta enero de 2023, cuando la propia oposición puso fin al gobierno provisional.

Tags: CIDHinhabilitación de candidatosInhabilitación de María Corina MachadoVenezuela
Anterior

Creación de empleo en sector privado de EEUU se modera en enero

Siguiente

Presidente de México arremete contra EEUU tras reportaje que lo vincula con narcos

Siguiente
En esta foto de archivo tomada el 20 de enero de 2023, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, gesticula durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México. - El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el 15 de febrero de 2023, negó con vehemencia una afirmación hecha en el juicio de Nueva York de un otrora poderoso ministro del gobierno de que una de sus campañas electorales había recibido dinero del cartel de la droga. (Foto por ALFREDO ESTRELLA / AFP)

Presidente de México arremete contra EEUU tras reportaje que lo vincula con narcos

Noticias recientes

Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.