La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) notificó al Centro de Asistencial Legal Interamericano de Derechos Humanos (Calidh) la apertura del proceso internacional contra el Estado de Nicaragua, por el ataque y las agresiones hacia cuatro líderes y activistas políticos, integrantes de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN).
La organización humanitaria manifestó que los hechos sometidos al alto órgano interamericano están relacionados con «los hostigamientos, persecución, agresiones sexuales, prisión, enjuiciamiento arbitrario, torturas y destierro de Max Jerez Meza, Lesther Alemán Alfaro, Mildred Rayo Ramírez y Miguel Flores Matus».
Noticia relacionada: CIDH abre proceso internacional contra el Estado nicaragüenses por ataques a cuatros líderes de AUN
De acuerdo con un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, la denuncia fue presentada por el equipo de Calidh el pasado 6 de agosto de 2023. De igual manera, la organización política aseguró que, durante este proceso, representa legalmente a los dirigentes estudiantiles de la AUN de forma «gratuita».
El objetivo principal de Calidh es que la CIDH declare que «el Estado ha violado diversos derechos contenidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos».
Lesther Alemán y Max Jerez fueron arrestados el cinco de julio de 2021 y el Ministerio Público los acusó del delito de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional». La justicia orteguista condenó a ambos opositores a 13 años de prisión, por el supuesto delito de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional».
Mientras que Mildred Rayo y Miguel Flores fueron sentenciados a condenas de ocho y diez años de cárcel, respectivamente, por los mismos delitos que a sus compañeros de AUN, que la dictadura regularmente imputa para condenar injustificadamente a los opositores.
Noticia relacionada: Educación en Nicaragua está «bajo ataque», régimen impone «adoctrinamiento político y partidario»
El Instituto de la Juventud (Injuve) organizó, por séptimo año consecutivo, la Feria Nacional de Becas Universitarias para el ciclo escolar 2024. En el evento, llevado a cabo el 27 de enero, el régimen orteguista «otorgó» más de 27 mil ayudas académicas a distintos estudiantes en el país, todo con el requisito especial de «escribirle una carta al comandante» Daniel Ortega.
De acuerdo con los medios oficialistas, el Injuve, en conjunto con 15 universidades privadas, entregó 27,568 ofertas académicas en programas de pregrado, postgrado y maestría a estudiantes y profesionales del país.
En sus redes sociales, la entidad gubernamental que ha funcionado como financiador de grupos de choque del sandinismo detalló que los requisitos para los estudiantes eran presentar una fotocopia de su cédula de identidad, una fotocopia del diploma de bachiller, fotocopia de las notas de décimo y undécimo grado, así como una «carta de solicitud de beca dirigida al comandante Daniel Ortega, presidente de la República».
En 2021, en la cuarta edición de esta feria, el régimen impuso este «requisito especial», el cual compromete al estudiante a apoyar al gobierno sandinista para conseguir una beca. Por lo tanto, queda en segundo plano el desempeño académico y se vuelve más importante la subordinación política.
El partido político indígena Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka (Yatama) invitó a las comunidades de los 23 territorios pertenecientes a las regiones de la Costa Caribe Norte y Sur de Nicaragua, a no formar parte de las próximas elecciones regionales, que están programadas para el próximo tres de marzo de 2024.

«Solicitamos a la ciudadanía en general abstenerse de participar en lo que consideramos serán elecciones ‘fraudulentas’, como siempre lo han venido haciendo», destacó la agrupación política mediante una publicación en su página oficial de Facebook.
Los integrantes de Yatama denunciaron que la dictadura orteguista ha implementado diversas «campañas sociales», donde «recurren a la movilización de médicos en grandes caravanas con medicamentos para nuestra gente». «Hemos verificado que estas afirmaciones son falsas. Todo es campaña para que tú, que lees este mensaje, vayas a votar o legitimar con tu presencia», manifestaron.