Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

«Valiente, sincero, noble y luchador por la libertad de Nicaragua», así recordarán opositores a Michael Healy  

Healy fue una de las figuras más representativas del sector privado que en 2018 se enfrentó a Daniel Ortega exigiendo una solución a la crisis socioeconómica. Hoy, murió en Panamá

Artículo 66porArtículo 66
enero 25, 2024
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
El legado de Michael Healy «inspirará a las generaciones futuras a luchar por sus derechos» a pesar de su muerte

El legado de Michael Healy «inspirará a las generaciones futuras a luchar por sus derechos» a pesar de su muerte

El empresario Michael Healy, último presidente electo del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), falleció producto de un paro cardiaco «sin poder volver a ver a Nicaragua libre», resaltan opositores, quienes hoy le rindieron tributo con mensajes divulgados en sus redes sociales.

Este jueves, 25 de enero de 2024, distintos medios de comunicación compartieron la noticia de la muerte del opositor, quien fue desterrado y desnacionalizado por el régimen el pasado nueve de febrero de 2023.

Ante la noticia del fallecimiento de «un hermano» en la lucha contra el régimen, a como lo describen, críticos a los Ortega-Murillo lamentaron la noticia y manifestaron su deseo de querer recordarlo «en medio de banderas azules y blancas».

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio Báez, compartió en su cuenta de X que, al conocer la noticia del fallecimiento del amigo Healy, le pidió a Dios que lo acoja eternamente en su corazón de padre. A su vez, expresó sus condolencias y oraciones por la familia de «Mike».

#Nicaragua. Al conocer la noticia del fallecimiento del amigo Michael Healy, pido a Dios que lo acoja eternamente en su corazón de Padre. Mis más sinceras condolencias y oraciones para su familia.

— Silvio José Báez (@silviojbaez) January 25, 2024

De manera similar, el comentarista y político nicaragüense Jaime Arellano comentó que «desgraciadamente, murió un gran amigo». Describió a Healy como «alguien sincero, gran esposo y padre, una persona con una extraordinaria nobleza, alguien que adoraba la vida y, en especial, un hombre que luchó por Nicaragua».

Noticia relacionada: Fallece Michael Healy, expresidente del Cosep y desterrado político de Ortega

Sin embargo, todos los opositores reconocen que la muerte de Healy fue producto de las pésimas condiciones en que estuvo encerrado por más de 500 días. La doctora Anely Perez recalcó que «es incomprensible e injusto que alguien como (Michelle) Healy pierda su vida lejos de su patria y a menos de un año de su excarcelación».

Por otro lado, de manera más nostálgica, el gerente de La Prensa, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, mencionó que «es muy dolorosa la partida de Mike», ya que «te nos fuiste sin poder recibir justicia para vos y tu familia». Holmann recordó con cariño como el «nica-irlandés» le dijo valientemente al régimen que «el tranque está en El Carmen».

Me duele mucho tu partida Mike.
Te nos fuiste sin poder recibir justicia para vos y tu familia.
Descansa en paz, donde vas no hay dolor, no hay tiranos ni dictaduras.
Un abrazo enorme al valiente nica-irlandés. “El tranque está en El Carmen” valientemente les dijistes
QEPD https://t.co/ujERuUW80F

— Juan Lorenzo Holmann Chamorro (@JuanLHolmannCh) January 25, 2024

De igual manera, el politólogo y expreso político, Félix Maradiaga, lamentó la inesperada partida de Healy, un hombre que «tuvo una vida marcada por valentía, dedicación y un profundo amor a Nicaragua». «Su lucha como preso político es un testimonio de su incansable búsqueda de justicia y libertad», describió.

Maradiaga, en un mensaje enviado a Artículo 66, insistió que la partida de Michael Healy es una gran pérdida para Nicaragua; sin embargo, «su legado y espíritu vivirán en aquellos que tuvimos el honor de conocerlo y en las muchas vidas que tocó». Por último, destacó que «su lucha y su pasión por Nicaragua inspirarán a generaciones futuras».

Una esperanza durante el encierro

Durante casi un año encarcelada, la abogada y defensora de derechos humanos, Ana Margarita Vijil, compartió pasillo con Healy, lo que lo volvió «parte de su vida» durante ese encierro.

Una historia similar cuenta el economista y exreo político, Juan Sebastián Chamorro, quien recordó como en «la celda 10» el empresario mantuvo su vocación católica de manera muy estricta. «A las 10 de la mañana y tres de la tarde siempre rezaba el rosario y nos llenaba de esperanza a todos», detalló.

Reacción de @Jschamorrog ante la triste noticia sobre el fallecimiento de Michael Heally. pic.twitter.com/N8FyY5xMZu

— Miguel Mendoza (@Mmendoza1970) January 25, 2024

El opositor consideró que Healy debió de haber sufrido en una celda tan pequeña, ya que en distintas reuniones en las que coincidieron «no podía pasar más de 15 minutos quieto» debido a su vida activa como alguien del campo. Chamorro expresó que ahora tienen el compromiso de regresarlo a su querida chatia en Rivas, lugar donde fue enterrado su padre y, sobre todo, traer a Nicaragua la libertad que él aspiraba.  

Por último, uno de los fundadores de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) y opositor desnacionalizado, Lesther Alemán, recordó cómo ese nueve de febrero, día que fueron desterrados a Washington 222 personas, el empresario dijo «soy Michael Healy, jefe de azafatas, siéntense todos o no nos vamos a celebrar nuestra libertad».

La persecución en contra del opositor

Durante el estallido social de Nicaragua en abril de 2018, cuando era presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC), Healy fue una de las voces que más criticó al régimen durante los intentos de diálogo. En una ocasión, en plena televisión nacional, enumeró todas las violaciones a los derechos humanos que había cometido el Estado y declaró que «el único tranque que hay en Nicaragua está en El Carmen».

Noticia relacionada: Michael Healy, el empresario que le plantó cara a Daniel Ortega

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Sin embargo, después de las negociaciones infructuosas, Healy sufrió acoso del Gobierno orteguista, el cual le quitó sus propiedades. El 21 de octubre de 2021, el régimen arrestó al empresario y lo condenó a 13 años de prisión por delitos que «menoscababan la integridad nacional».

El nueve de febrero de 2023, él y otros 221 reos políticos salieron en un vuelo desde Nicaragua en dirección a Washington. Después de casi un año en el destierro, este 25 de enero de 2024, Healy perdió la vida producto de un infarto.

Tags: Desterrados nicaragüensesMichael Healynicaraguarégimen orteguista
Anterior

Exasesor de Trump condenado a cuatro meses de cárcel por desacato al Congreso

Siguiente

Protestas en apoyo a Evo Morales dejan dos muertos en Bolivia

Siguiente

Protestas en apoyo a Evo Morales dejan dos muertos en Bolivia

Noticias recientes

Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

¡Van contra la familia! Régimen de Nicaragua hostiga a parientes de periodistas en el exilio

julio 10, 2025
Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.