El principal problema que enfrenta la población usuaria de transporte interurbano del departamento de Rivas es el costo en las tarifas, mismas que burlan la regulación que debería hacer el Ministerio de Transporte e infraestructura (MTI).
Desde hace seis años, transportistas de la ruta Rivas-Managua han establecido el costo del pasaje expreso a 100 córdobas y los buses ordinarios, en muchas ocasiones generaron «un sabor amargo» para los viajeros, ya que cobran la misma cantidad que los buses expresos en un servicio que no es su modalidad.
Noticia relacionada: Muertes en accidentes en Rivas suben a 28 y motociclistas son las principales víctimas
«Antes de la crisis sociopolítica de 2018, las tarifas ya estaban establecidas y eran reguladas por el MTI. Ahora la tarifa que tienen los transportistas es injusta, los usuarios tenemos que lidiar con los costos de las tarifas elevadas y el MTI parece que está ‘pintado’ porque no defiende a los usuarios», denunció Yessi Solís, quien viaja constantemente a Managua.
En años anteriores, el precio del transporte expreso era de 85 córdobas y el ordinario 65, pero esos costos «ya son historia». «Debería haber mayor vigilancia sobre los transportistas. Hay muchos abusos con las tarifas y cero regulación», agregó Solís.
Debido a las fiestas decembrinas, como la demanda aumenta, debido a que los nicaragüenses que viven en Costa Rica regresan al país para pasar la navidad con sus familiares, los transportistas alteraron las tarifa y pasaron por encima de la disposición del MTI.
«Los cobros fueron una barbaridad y así siempre operan bajo anarquía total», se quejó otra usuaria.
Por Voces Unidas.