El régimen orteguista continúa la persecución contra los miembros de la Iglesia católica de Nicaragua en plenas fiestas decembrinas. Este 29 de diciembre de 2023, la policía de Ortega y Murillo tiene asediado al párroco Silvio Fonseca, vicario de Familia y Vida de la Arquidiócesis de Managua.
Noticia relacionada: Monseñor Silvio Fonseca acusa a Ortega de intentar privar a los católicos de formarse en su fe
El periodista Emiliano Chamorro alertó que la parroquia Santa Faz, en Bello Horizonte, Managua, se encuentra asediada por agentes policiales. El párroco de este templo religioso es monseñor Silvio Fonseca, quien también es vicario de Familia y Vida de la Arquidiócesis de Managua. El religioso criticó la represión de Ortega y Murillo en distintas ocasiones y dijo que «la dictadura intenta privar al pueblo católico a formarse en su fe».
La abogada y defensora de los derechos humanos, Yonarqui Martínez, comentó que «a los familiares de los religiosos detenidos no se les informa del paradero de los sacerdotes ni les permiten llevarles comida». A su vez, recalcó que «cada día recibe nuevas denuncias de detenciones arbitrarias a miembros de la Iglesia católica, protestantes y colegas».
La cacería en contra la Iglesia católica
El 20 de diciembre de 2023 se reportó la desaparición del obispo de Siuna, monseñor Isidoro del Carmen Mora. El jerarca, durante la misa por el 99 aniversario de la creación canónica de la Diócesis de Matagalpa, llamó a la Iglesia católica a mantenerse unida y en oración por monseñor Rolando Álvarez y su Diócesis de Matagalpa.
Noticia relacionada: Dictadura orteguista secuestra a tres sacerdotes en menos de 24 horas
Feligreses denunciaron que por pedir dicha oración por su colega religioso, la Policía llegó a la sede eclesiástica dirigida por el obispo para llevárselo con rumbo desconocido. Según reportes, actualmente se encuentra en el Centro Penitenciario Jorge Navarro, también conocido como «La Modelo». Junto al jerarca fueron secuestrados los seminaristas Alester Saénz y Tony Palacios.
Por otro lado, en la noche del 21 de diciembre de 2023, se reportó que, el vicario general de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Oscar Escoto, fue detenido por un grupo de policías apoyados por hombres vestidos de civil y armados, posiblemente paramilitares. Monseñor Escoto fue liberado unas horas después de su secuestro, según información que circuló en redes sociales, aunque volvió a ser secuestrado y su paradero es desconocido.
Noticia relacionada: Denuncian «desaparición» del obispo de Siuna, quien pidió oraciones por monseñor Álvarez
A su vez, el 24 de diciembre, el tercer vicario de la catedral de Matagalpa, Jader Guido, fue llevado por agentes de la dictadura orteguista. Sin embargo, a las 11 de la noche de ese día, fue puesto en libertad. El párroco Pablo Villafranca, del centro religioso «Nuestro Señor de Veracruz» fue secuestrado el 26 de diciembre y actualmente se desconoce dónde se encuentra.
El 28 de diciembre del 2023, monseñor Carlos Avilés, vicario general de la Arquidiócesis de Managua, fue secuestrado. En el mismo día, los sacerdotes Héctor Treminio y Fernando Calero, párrocos de la iglesia Santo Cristo de Esquipulas y del templo Nuestra Señora de Fátima, respectivamente, fueron secuestrados en horas de la noche.
Por último, en la mañana del 29 de diciembre del 2023, se notificó del secuestro del padre Marcos Díaz, vicario de la Iglesia Santo Tomás Apóstol del Puerto de Corinto, también fue llevado por el régimen.