Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Calidh pide al papa Francisco «interceder con fuerza por monseñor Rolando Álvarez»

«Le pedimos a usted adoptar, junto a la Iglesia Latinoamericana, una posición que permita la liberación del obispo Álvarez», demandó Calidh en unas misivas enviadas a través de las nunciaturas de Buenos Aires y San José

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 19, 2023
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Papa Francisco afirma que seguirá «negociando» con Ortega para que libere al obispo Álvarez

Papa Francisco afirma que seguirá «negociando» con Ortega para que libere al obispo Álvarez

El Centro de Asistencia Legal Interamericano de Derechos Humanos (Calidh) envió una carta al papa Francisco pidiéndole «interceder con fuerza contundente por monseñor Rolando Álvarez», quien se encuentra encarcelado por supuesta «traición a la patria». El mensaje fue enviado el 18 de diciembre de 2023 a través de las nunciaturas apostólicas en Buenos Aires, Argentina; y San José, Costa Rica; respectivamente.

La carta fue posteriormente compartida en la cuenta de X de Calidh y menciona que «esta demolición de la libertad religiosa en Nicaragua que actualmente sufren los profesantes de la Iglesia católica y la feligresía evangélica no tiene precedentes».

El organismo comentó que «la prohibición de ritos y procesiones, como también la restricción de la expresión de la fe católica en el país es inexpresable». Agregó que «es sobre todo preocupante que, en un Estado en el cual su Constitución garantiza la libertad de credos y la prohibición de interferencias abusivas de las autoridades, se sufran de estas agresiones de manera regular».

Noticia relacionada: Récord de ataques contra la Iglesia católica de Nicaragua: Sufrió más de 270 actos represivos en 2023

Dirigiéndose al papa Francisco, la organización expresó que «nos preocupa muchísimo, como también a muchos nicaragüenses, organismos de derechos humanos y a la comunidad internacional, la situación que vive monseñor Rolando Álvarez». El centro reconoció que «su Santidad está al tanto de la prisión del obispo, quien es castigado por elevar su voz ante las atrocidades realizadas por el Estado dirigido por Daniel Ortega y Rosario Murillo».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Sin embargo, Calidh se dirigió al papa para manifestarle que, aunque uno de los pilares de la cristiandad es «confiar en que los tiempos de Dios son perfectos», actualmente Nicaragua está atrasada con respecto a la historia terrenal. «Le pedimos a usted adoptar, junto a la Iglesia Latinoamericana, una posición que permita la liberación del obispo Álvarez».

Foto: The Washington Post

La organización le pidió al máximo líder de la Iglesia a «interceder con fuerza por el obispo; que la Iglesia en Latinoamérica supere la costumbre de los comunicados y que sean fructíferas sus obras». «Promover el cambio bajo la valentía, como en los orígenes de la Iglesia, y que, bajo la obediencia que le deben a usted los obispos de Nicaragua, salgan de la pasividad producida por el miedo y la apatía», agregó. Por último, le pidió al cardenal Leopoldo Brenes, cabeza visible de la iglesia en Nicaragua, que «inste el valor apostólico en el país».

La Iglesia perseguida en Nicaragua

En 2018, distintos miembros religiosos apoyaron la causa de los estudiantes que protestaron en las calles. Incluso permitieron que los protestantes tomasen refugio en los templos religiosos ante los ataques que realizaron los agentes represivos para evitar que la gente alzase su voz. Desde esa fecha, 342 organismos sin fines de lucro afines a la Iglesia perdieron su personalidad jurídica, según el escrito «Ataques a la Libertad Religiosa con énfasis en la Comunidad Católica de Nicaragua».

Noticia relacionada: Supuestos exámenes de monseñor Álvarez no convencen: «Algunos adultos envidiarán esos resultados»

El 4 de agosto de 2022, al obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, no se le permitió salir de su hogar en Matagalpa. Posteriormente, fue sacado por policías el 19 de ese mes en horas de la madrugada, junto a un grupo de sacerdotes, seminaristas y laicos con quienes estaba secuestrado. El sacerdote fue crítico al régimen orteguista, alzó su voz en múltiples ocasiones y condenó su accionar.

Monseñor Rolando Alvarez Lagos, reo politico de la dictadura
Monseñor Rolando Alvarez Lagos, reo politico de la dictadura

La dictadura de Daniel Ortega condenó a monseñor Álvarez, el 10 de febrero del 2023, a 26 años y cuatro meses de prisión por «traición a la patria»; fue condenado un día después de que el pastor católico se resistiera a ser desterrado junto a 222 presos políticos que fueron enviados a Washington D.C., Estados Unidos. Entre esos presos políticos exiliados estaban los religiosos que lo acompañaron en la Curia de Matagalpa.

En su última aparición, compartida el 29 de noviembre de este año por el Estado de Nicaragua, se observó un notorio deterioro físico. El obispo apareció en una «celda preferencial» la cual, según exreos políticos, era «un cínico teatro» debido a que la celda en la que apareció era en realidad una sala de espera. Un médico consultado por Artículo 66 analizó los exámenes publicados de monseñor Álvarez consideró que eran saludables aunque expresó que «dudó que sean de él».

Tags: CalidhMonseñor Rolando ÁlvareznicaraguaPapa Fraciscorégimen orteguista
Anterior

Hyundai vende su fábrica en Rusia y abandona el país

Siguiente

Zelenski: “nadie” sabe cuándo terminará la guerra de Ucrania

Siguiente
Zelenski: "Rusia perderá la guerra"

Zelenski: "nadie" sabe cuándo terminará la guerra de Ucrania

Noticias recientes

Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

¡Van contra la familia! Régimen de Nicaragua hostiga a parientes de periodistas en el exilio

julio 10, 2025
Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.