Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Biden y AMLO discuten sobre migración y fentanilo en reunión en San Francisco

AFPporAFP
noviembre 17, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Esta fotografía publicada por la Presidencia mexicana muestra al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (i), y al presidente estadounidense, Joe Biden, asistiendo a una reunión bilateral el último día de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, California. del 17 de noviembre de 2023. (Foto de Folleto / Presidencia de México / AFP) / RESTRINGIDO A USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO "AFP FOTO / PRESIDENCIA DE MEXICANO" - NO HAY MARKETING NO HAY CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD - DISTRIBUIDO COMO SERVICIO A CLIENTES - RESTRINGIDO A USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO “FOTO AFP / PRESIDENCIA MEXICANA” - NO MARKETING NO CAMPAÑAS PUBLICITARIAS - DISTRIBUIDO COMO SERVICIO A CLIENTES /

Esta fotografía publicada por la Presidencia mexicana muestra al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (i), y al presidente estadounidense, Joe Biden, asistiendo a una reunión bilateral el último día de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, California. del 17 de noviembre de 2023. (Foto de Folleto / Presidencia de México / AFP) / RESTRINGIDO A USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO "AFP FOTO / PRESIDENCIA DE MEXICANO" - NO HAY MARKETING NO HAY CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD - DISTRIBUIDO COMO SERVICIO A CLIENTES - RESTRINGIDO A USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO “FOTO AFP / PRESIDENCIA MEXICANA” - NO MARKETING NO CAMPAÑAS PUBLICITARIAS - DISTRIBUIDO COMO SERVICIO A CLIENTES /

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo estar comprometido en su lucha contra el tráfico de fentanilo al inicio de su esperada reunión en California con su par estadounidense Joe Biden, en la cual debatirán además la crisis migratoria que sacude la frontera entre ambos. países.

Sonrientes y bien humorados, Biden y López Obrador estrecharon manos en San Francisco poco después de las 10H00 locales (18H00GMT), donde se encontraron al margen de la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Biden agradeció a López Obrador por su “cooperación” para abordar “niveles históricos de migración”.

“Sé que no es fácil”, dijo el mandatario estadounidense.

El espinoso tema de la migración jugará un papel clave en las elecciones presidenciales de Estados Unidos el año que viene.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una reunión bilateral con el presidente estadounidense, Joe Biden, (no en la foto), el último día de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, California, el 17 de noviembre de 2023. ( Foto de Brendan SMIALOWSKI / AFP)

Biden buscará la reelección probablemente contra Donald Trump, que dedicará buena parte de su plataforma de campaña a defender políticas contra la migración y el endurecimiento de medidas punitivas en los más de 3.100 kilómetros de frontera que comparten los países.

Estados Unidos cerró el año fiscal con cifras récord de encuentros en su frontera sur. El aumento en el flujo migratorio fue impulsado en parte por los miles de venezolanos que huyen de la crisis política y económica en el país caribeño gobernado por Nicolás Maduro.

Noticia relacionada: Biden y Xi listos para una cumbre con mucho en juego

Cientos de millas de personas recorre rutas migratorias que desembocan en México hasta los pies del muro que los separa de su vecino del norte.

“No podría haber tenido un mejor socio que usted”, dijo Biden.

López Obrador devolvió los cumplidos, al decir que Biden “es el primer presidente en tiempos recientes en abrir vías legales para migración”.

“Es un presidente extraordinario”, prosiguió López Obrador.

Ambos gobiernos mantienen intercambios constantes para discutir cómo abordar la crisis que también desata un enfrentamiento político en Estados Unidos, donde los republicanos acusan a la administración del demócrata Biden de ser laxa en sus líneas limítrofes.

Recientemente, su gobierno permitió retomar la construcción del muro en algunos sectores de la frontera con México y ha iniciado vuelos de deportación a Venezuela y Cuba, entre otros países.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Biden cree que se alcanzará un acuerdo con Hamás sobre rehenes

Asimismo, Biden es cuestionado por organizaciones de la sociedad civil y voces de la comunidad latina que consideran que sus acciones no se distancian de la política antimigratoria de Trump, su predecesor.

– Fentanilo –

La última reunión entre ambos líderes ocurrió en enero en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, en México.

Brian Nichols, máxima figura de la diplomacia estadounidense para América Latina, dijo el jueves que la reunión entre Biden y López Obrador se centraría en discutir el tema migratorio y el combate al tráfico de fentanilo, además del “crecimiento de nuestra vibrante cooperación económica con México”. , y la ampliación de la cooperación en otros temas”.

El presidente estadounidense, Joe Biden, habla durante una reunión bilateral con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, (no en la foto), el último día de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, California, el 17 de noviembre de 2023. ( Foto de Brendan SMIALOWSKI / AFP)

“Hay el compromiso de México de seguir apoyando para no permitir la introducción de químicos y fentanilo, estamos muy conscientes del daño que ocasiona a los jóvenes en Estados Unidos”, dijo este viernes López Obrador. “Es un acto de solidaridad”.

El presidente mexicano, quien no es muy asiduo a este tipo de compromisos internacionales en los cuales acostumbra ser representado por su cancillería, llegó a APEC con una extensa agenda de reuniones bilaterales.

Comenzó con su par chino Xi Jinping, con quien también discutió el tema del fentanilo.

Noticia relacionada: Presidente chino Xi sale de Pekín rumbo a la cumbre con Biden

Durante el encuentro, López Obrador “enfatizó la importancia de alcanzar un acuerdo para intercambiar información sobre embarques que salen de Asia”, dijo su cancillería.

El opioide sintético, también en el centro de las conversaciones entre Biden y López Obrador, ha causado decenas de millas de muertos en Estados Unidos, en donde algunos sectores acusan a los cárteles mexicanos de ser responsables de la comercialización.

La administración de López Obrador niega esto, y afirma que todo proviene de Asia.

Xi Jinping y Biden conversaron sobre el tema en una reunión sostenida el miércoles para calmar las tensiones entre ambas superpotencias. En el encuentro, China se comprometió a tomar medidas para “reducir dramáticamente” las provisiones para la producción de la droga, dijo Washington.

China, que ha trabajado en la última década por ampliar su presencia en América Latina amenazando la influencia estadounidense en la región, saludó el equilibrio de su reunión con México y anunció la expansión de inversiones en la producción de automóviles eléctricos, en industrias emergentes e infraestructura. .

Sin embargo, Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de México.

Los líderes de los países vecinos, cuyo comercio bilateral alcanzó la cifra récord de 860.000 millones de dólares el año pasado, también hablarán sobre la relación económica.

La cumbre anual del APEC, que culmina este viernes en San Francisco, reúne a los líderes de las 21 economías del bloque Asia-Pacífico.

Tags: Andrés Manuel López ObradorfentaniloJoe Bidenmigración
Anterior

Condenan a un joven neonazi a 9 años de cárcel por amenazar con una matanza en Francia

Siguiente

Tiroteo en un hospital en EEUU deja varios heridos

Siguiente
Tiroteo en un hospital en EEUU deja varios heridos

Tiroteo en un hospital en EEUU deja varios heridos

Noticias recientes

El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua firmó acuerdos con las agencias de noticias estatales rusas Sputnik y RT en Español | Foto: Archivo

Dictadura autoriza medios de propaganda rusa en Nicaragua, mientras persigue y cierra medios independientes

junio 20, 2025
Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

junio 20, 2025
La Caricatura: Brazo del dictador

La Caricatura: Brazo del dictador

junio 20, 2025

Crimen contra Roberto Samcam delata la presencia de «aparatos de inteligencia del FSLN» en Costa Rica, denuncian líderes nicaragüenses

junio 20, 2025
Persecución de Ortega contra la Iglesia

Obispos de EE. UU. invitan a orar por la Iglesia de Nicaragua, «la única institución independiente de la sociedad civil que queda en el país» 

junio 20, 2025
Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán. Foto: AFP

Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.