El régimen de Daniel Ortega continúa con su escalada represiva contra los opositores. En esta ocasión, la justicia nicaragüense fabricó un tercer delito más contra las jóvenes activistas Adela Espinoza Tercero, Gabriela Morales y Mayela Campos Silva, quienes fueron detenidas tras la confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA), y permanecen recluidas en el Sistema Penitenciario Integral de Mujeres, conocido como La Esperanza.
Ricardo Zeas Mendoza, integrante el movimiento político Avanza y amigo de una de las presas políticas, detalló a Artículo 66 que además de la acusación de «propagación de noticias falsas» y «menoscabo a la integridad nacional», el Ministerio Publicó acusó a las tres jóvenes del delito de tráfico de estupefacientes.
«Curiosamente cambiaron los relatos de hechos, aduciendo que las agarraron juntas y eso es mentira, porque a Adela la detienen el 19 de agosto, y a las otras dos chicas las arrestan días posteriores», indicó.
Noticia relacionada: Adela Espinoza cumplió 27 años encarcelada por la dictadura sandinista
Además, el joven opositor señaló que en la acusación se lee que a Mayela y Gabriela le descomisaron como «un taco de marihuana a cada una y que a Adela le agarraron con más».
El 23 de octubre, la Fiscalía le envió una notificación al abogado de las acusadas para que asistiera el 27 de octubre a una «audiencia de ampliación de acusación». La audiencia se realizó y las acusaron de posesión de drogas. El juicio está programado para el martes 7 de noviembre.
¿Cómo se dieron las detenciones?
Las capturas de las tres jóvenes, dos de ellas graduadas de dos universidades confiscadas por el gobierno, la Universidad Centroamericana y la universidad Juan Pablo II, son calificadas por organismos de derechos humanos como secuestros, ya que fueron sacadas de sus viviendas sin conocer el delito que se les imputaba.
Las activistas feministas y estudiantiles Adela Espinoza y Gabriela Morales fueron encarceladas el pasado 19 de agosto. Espinoza Tercero, de 26 años, es licenciada de la carrera de Comunicación de la UCA, mientras que Morales es Trabajadora Social.
Dos días después, Mayela Campos narró en un video, minutos antes de su detención, que en la puerta de su casa estaban dos personas, a los que no identifico como policías. Ella cursaba tercer año de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
En los tres casos estuvo de por medio la intervención de civiles acompañados por miembros del «Consejo del Poder Ciudadano», conocidos como «CPC».