Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Encuentran “fuerte indicio” de petróleo en aguas de Guyana reclamadas por Venezuela

AFPporAFP
octubre 26, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Nuevos hallazgos petroleros en Guyana en aguas reclamadas por Venezuela

Nuevos hallazgos petroleros en Guyana en aguas reclamadas por Venezuela

El gobierno de Guyana anunció este jueves un “significativo” hallazgo de petróleo en aguas reclamadas por Venezuela, que impulsa un referendo consultivo sobre la disputada zona del Esequibo que ha avivado tensiones entre ambos países.

“El descubrimiento de Lancetfish-2 en la zona de la licencia de producción petrolífera de Liza ha revelado unos 20 metros de yacimiento de hidrocarburos, junto con aproximadamente 81 metros de arenisca adicional con hidrocarburos”, declaró el ministerio de Recursos Naturales en un breve comunicado.

El gobierno señaló que el yacimiento será sometido a una evaluación exhaustiva.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

ExxonMobil, con sus socios Hess y CNOOC, ha hecho cuatro descubrimientos de petróleo este año y 46 desde el primer descubrimiento en Liza en 2015.

El anuncio llega en medio de nuevas tensiones entre ambos países, tras un polémico referendo que convocó Caracas para el 3 de diciembre, que plantea la creación de un estado (provincia) en esa zona y nacionalizar a sus habitantes.

Guyana lo ha tachado de “ilegal” y ha llamado a “resistir”, al tiempo que recibió el apoyo de la Comunidad del Caribe (Caricom) y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Noticia relacionada: EEUU apoya licitaciones petroleras en Guyana y Venezuela le acusa de intromisión

“Las preguntas aprobadas para ser planteadas en el referéndum, de ser respondidas afirmativamente, autorizarían al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela a embarcarse en la anexión de territorio, que constituye parte de la República Cooperativa de Guyana”, señaló el bloque en un comunicado, que alertó sobre una posible violación al derecho internacional.

Almagro apoyó la posición del Caricom y condenó “cualquier acto que constituya una ruptura de la paz y un intento de invadir las fronteras soberanas de un país”.

En respuesta al Caricom, Venezuela reiteró su posición sobre el Esequibo y expresó su intención de resolver la controversia “de manera amistosa”.

Guyana denunció además la movilización de 200 soldados venezolanos a la zona fronteriza, que, indicó, la embajada venezolana en Georgetown señaló tenía que ver con el combate de la minería ilegal.

Guyana defiende un límite establecido en 1899 por una corte de arbitraje en París. Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que establecía bases para una solución negociada y desconocía el laudo anterior.

El caso está actualmente en manos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, una instancia que Venezuela rechaza.

Tags: GuyanapetróleoVenezuelazona en disputa
Anterior

Las víctimas extranjeras desde el ataque de Hamás en Israel

Siguiente

Cuatro razones que explican porqué Masaya es ahora un pueblo triste 

Siguiente

Cuatro razones que explican porqué Masaya es ahora un pueblo triste 

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.