Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Compradores se quejan de espiral alcista en alimentos ofrecidos en mercados de Bluefields

Comerciantes dicen que intermediarios son los responsables y creen que se debe a la llegada de la temporada comercial alta de noviembre y diciembre

Artículo 66porArtículo 66
octubre 13, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
La actividad económica principal en Bluefields, sigue siendo la pesca artesanal. Foto: Artículo 66

La actividad económica principal en Bluefields, sigue siendo la pesca artesanal. Foto: Artículo 66

Pobladores de Bluefields reportan alzas en los precios de los productos de consumo básico en el mercado municipal de esa ciudad. La ciudadanía atribuye estas alzas a la proximidad de las ventas del último trimestre del año, la mejor época para el sector comercio, que quiere sacar el máximo provecho este año. 

Margarita García es una madre de dos hijos, que todos los fines de semana realiza las compras de su familia, ella y su esposo, dividen los gastos para proporcionar los alimentos básicos en el hogar. «La semana antepasada venimos a comprar papas, tomates, plátanos, repollo, en fin, lo que se usa en la casa, lo básico, y gastamos 550 córdobas. Esta semana compramos lo mismo y la cuenta fue de 650 córdobas. Nosotros siempre compramos lo mismo, porque la situación es difícil, y manejamos con lupa el presupuesto del hogar», dijo García. 

Noticia relacionada: Precio «congelado» de los combustibles no ha frenado incremento de la canasta básica 

Este leve incremento de 80 córdobas en el gasto de las compras de alimentos perecederos representa el 15% más para este núcleo familiar y causó que la familia García, sufriera una reducción en su poder adquisitivo por lo que tuvieron que ajustar su presupuesto, lo que mermó la compra de otros productos.

En la Costa Caribe Sur, comunitarias exigen al Estado políticas que las protejan en casa y en las calles.

Según el más reciente informe del Instituto Nacional de Información y Desarrollo (Inide), sitúa en 19,515 córdobas el costo de la canasta básica hasta el mes de septiembre de este año.

Comerciantes culpan a intermediarios

La comerciante Teresa Somoza, del mercado Teodoro Martínez, en Bluefields, refiere que ellos reciben el precio de los productos con aumento para cubrir las ganancias de los intermediarios. 

«Nosotros compramos los productos al precio que nos dan los mayoristas, y al recibirlo le aplicamos la ganancia, muchas veces el pueblo no comprende eso, pero también entiendo la situación, yo no solo soy comerciante, también soy consumidora, pero a veces lo que hacemos los comerciantes es absorber el alza de los productos lo que representa como de uno o dos córdobas, esto si no afecta la ganancia, para no afectar al consumidor», explicó desde su puesto de productos varios.

No obstante, en algunos casos hay especulación en el mercado local. Esta situación se presenta cuando hay escasez de algún producto, provocando aumento en los precios de estos productos, lo que genera deterioro acelerado en el poder adquisitivo de las familias y más si es a nivel de canasta básica. 

pescadores
Los pescadores artesanales han demandado apoyo para reactivar sus equipos de pesca. Foto: Artículo 66

«Nosotros no ganamos mucho, y tenemos dos hijos, por eso debemos comprar leche, pañales, frutas, verduras, usted sabe que los adultos con cualquier cosa nos engañamos el estómago, pero a los niños no se puede, y cada vez que suben los productos, nos afecta, un peso que suban, uno ya no tiene ese peso para comprar otra cosa», recalcó García.

Mercados campesinos una alternativa, pero…

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Mientras en los puestos locales, los perecederos varían en sus precios, una opción más accesible brinda a los productores locales o el llamado «mercadito campesino» que tiene a la venta algunos productos como limones, tubérculos, carnes y verduras de consumo básico como chiltoma, cebolla, tomate, a mejor precio porque no intervienen los intermediarios en el proceso de compra-venta de los productos perecederos.

El problema es que en esta zona, los gobiernos municipales no incentivan «el comercio campesino» para aliviar la golpeada economía familiar de los blufileños. Esta es una práctica que es común por las autoridades de gobierno e instituciones del Estado en la región del pacifico donde se realizan las ferias de los llamados «precios justos». 

Pobladores de la zona que pidieron el anonimato por razones de seguridad expresaron su descontento por esto y afirman que les gustaría ver estas iniciativas del gobierno en la Costa Caribe que les lleve alternativas para lidiar con la espiral alcista que azota al municipio.

Por Voces Unidas

Tags: BluefieldsCanasta básicaEconomía nicaragüense
Anterior

Miles de palestinos huyen del norte de Gaza tras advertencia de Israel

Siguiente

México confirma nuevas negociaciones entre oposición y dictadura de Venezuela

Siguiente
Presidente de México llama a Ortega a no encarcelar opositores y que «nadie se imponga por la fuerza»

México confirma nuevas negociaciones entre oposición y dictadura de Venezuela

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.