El Gobierno de Chile, presidido por el izquierdista Gabriel Boric, presentará en las próximas horas una «nota de protesta» oficial contra el Gobierno del dictador Daniel Ortega por una falta de respeto proferida por el tirano nicaragüense contra la institución de Carabineros del país suramericano, según lo anunció el propio mandatario chileno este 13 de septiembre.
«Ayer, el dictador Ortega insultó a la institución de Carabineros de Chile. Quiero que sepan, a los carabineros, que instruí inmediatamente a nuestro ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, que presentara una nota de protesta diplomática, como corresponde en esta instancia, porque la reputación de nuestras instituciones se defiende nacional e internacionalmente», dijo el presidente de Chile este miércoles durante una actividad con los Carabineros en la capital chilena.
El mandatario suramericano se refiere al discurso de Danie Ortega del martes, 12 de septiembre, durante el desfile de aniversario de la Policía Orteguista en el que el tirano llamó criminales a los carabineros y al mismo mandatario Boric lo llamó “pinochetito”, queriendo hacer un paralelismo entre el dictador Augusto Pinochet, quien derrocó mediante golpe de Estado militar al presidente socialista Salvador Allende, y el actual mandatario, también socialista.
Noticia relacionada: Daniel Ortega llama «traidor» a Petro y «pinochetito» a Boric
«Se han molestado porque dije que son criminales (los Carabineros de Chile)», ironizó Ortega, rodeado por sus principales jefes policiales y militares desde la Plaza de la Revolución, donde presenciaba el desfile de su Policía, que ha sido tildada por analistas como una «guardia pretoriana de la familia en el poder».
Ortega prosiguió su ataque contra al mandatario chileno, a quién le dijo que «viene de la izquierda, porque lo apoyaron en la lucha electoral, fuerzas de la izquierda, fuerzas populares, me refiero al otro, y que juraba que iba a castigar a los asesinos de jóvenes, de la juventud chilena, que siempre está dando la batalla, de los revolucionarios chilenos que han dado y siguen dando la batalla».
El dictador de Nicaragua, señalado de haber acabado con la institucionalidad del país e instaurar una dictadura familiar que ha anulado el estado de derecho, dijo que «Chile no es una democracia. Chile sigue encadenado a las leyes que dejó (Augusto) Pinochet, sigue encadenado al imperialismo, esa es la verdad, y deben aceptarlo».
Noticia relacionada: Chile reivindica compromiso con la democracia en el 50 aniversario del golpe de Pinochet
Luego arremetió contra los Carabineros: «Y esos carabineros, que dice el gobierno chileno que son ángeles, y que son amados por el pueblo chileno. Con el gobierno del presidente anterior, con Piñera, pegaba gritos el presidente actual de Chile, criticando a Piñera, diciendo que si él llegaba al Gobierno, lo iba a meter preso y que iba acabar con los carabineros, porque, en el gobierno de Piñera hubo más de 9 mil jóvenes reprimidos por los Carabineros en las calles de Santiago y otras ciudades, que perdieron la vista, quedaron ciegos. Esos son crímenes que no podés tapar, no podés tapar, Boric, no podés taparlos Boric. Vos sos un ‘pinochetito’, Boric, eso sos vos, un ‘pinochetito’», dijo el dictador de Nicaragua en tono alterado y usando el estilo cargado de odio que utiliza también su esposa y vicedictadora Rosario Murillo.
Ortega ha utilizado las tarimas militares, tanto en el aniversario del Ejército como el de la Policía, para lanzarse contra países de la región que no le son agradables porque le critican su deriva autoritaria.
Esta vez, además de atacar a Chile y su institución de carabineros, también arremetió contra Colombia y su jefe de Estado, a quien llamó traidor.