Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Inversiones chinas en Brasil cayeron 78% en 2022, al menor nivel en 13 años

AFPporAFP
agosto 29, 2023
en Destacadas, Finanzas, Internacionales
0
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (i), y el presidente de China, Xi Jinping (derecha), asisten a la Cumbre BRICS 2023 en el Centro de Convenciones de Sandton en Johannesburgo el 24 de agosto de 2023. (Foto de Marco Longari/AFP)

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (i), y el presidente de China, Xi Jinping (derecha), asisten a la Cumbre BRICS 2023 en el Centro de Convenciones de Sandton en Johannesburgo el 24 de agosto de 2023. (Foto de Marco Longari/AFP)

Las inversiones de China en Brasil totalizaron 1.300 millones de dólares en 2022, una baja de 78% respecto del año anterior y el menor nivel desde 2009, según un informe del Consejo Empresarial Brasil-China difundido este martes.

Ortega emprende nueva cacería contra sacerdotes y opositores
byArtículo 66

Tres sacerdotes y dos políticos más fueron encarcelados el fin de semana por policías o sujetos vestidos de civil. La oleada represiva  aumenta cada mes.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Ortega emprende nueva cacería contra sacerdotes y opositores
Search Results placeholder

La cifra de los capitales invertidos por el gigante asiático en la mayor economía latinoamericana está lejos de los 5.900 millones de dólares registrados en 2021, contrasta la entidad empresarial, que tiene en cuenta en su análisis los proyectos confirmados.

Así, Brasil, al frente del “ranking” de países que más inversiones recibieron de China en 2021, sufrió “una caída de ocho posiciones” el año pasado, según el informe.

Entre los países latinoamericanos, quedó sólo por detrás de Argentina, que recibió 1.340 millones de dólares.

Sin embargo, el consejo empresarial sostuvo que el dato “no refleja un desinterés de China en invertir en el país”.

La enorme caída “se explica por la naturaleza de los proyectos concretados y la ausencia de grandes emprendimientos en el área de energía, minería, infraestructura o petróleo, que suelen demandar mayor capital”, señala Tulio Cariello, director de contenidos e investigación del Consejo Empresarial. Brasil-China.

Noticia relacionada: EEUU celebra que China se una a la reunión de paz de Ucrania

En cambio, el número de proyectos realizados alcanzó 32 en 2022, marcando un récord en la serie histórica iniciada en 2007 y un aumento del 14% contra el año anterior.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Otro factor que explica la merma en el flujo de capitales es, según Cariello, que grandes emprendimientos anunciados el año pasado, “demoran en salir del papel y ejecutarse, generalmente por la necesidad de licencias ambientales”.

Es el caso de una inversión de 2.100 millones de dólares anunciada por Honbridge, una firma con sede en Hong Kong con foco en la minería.

En cuanto al destino, el sudeste de Brasil fue el más favorecido: el estado de Sao Paulo atrajo el 45% de los capitales, seguido de lejos por Minas Gerais (21%).

La caída en las inversiones de China en Brasil se dio en un contexto de crecimiento pronunciado de las inversiones extranjeras en el país, que treparon 95% en 2022 sobre 2021, a 90.600 millones de dólares, según datos del Banco Central citados por el consejo de empresarios.

Tags: Brasilgigante asiáticoInversiones chinas
Anterior

Evacuaciones en Florida ante la llegada del “extremadamente peligroso” huracán Idalia

Siguiente

Un aeropuerto de Rusia es atacado por drones

Siguiente
Un aeropuerto de Rusia es atacado por drones

Un aeropuerto de Rusia es atacado por drones

Noticias recientes

Opositores y religiosos «sin esperanza» que Sándigo denuncie las acciones represiva de Ortega en Asamblea del Sínodo

Opositores y religiosos «sin esperanza» de que Sándigo denuncie las acciones represiva de Ortega en Asamblea del Sínodo

octubre 4, 2023
La Caricatura: ¿Denunciará?

La Caricatura: ¿Denunciará?

octubre 4, 2023
Dictadura cancela personería jurídica a Yatama

Dictadura de Nicaragua despoja de su personalidad jurídica a Yatama, único partido político indígena

octubre 4, 2023
Rescuers work at an apartment block following a collapse, in Havana, on October 4, 2023. - At least one person has died, a firefighter, and two others are missing after the collapse at an apartment block where around fifty people were living, emergency services and state media announced on Wednesday. A woman, a member of a fire brigade who had come to the scene to secure the area after the first collapse, died during rescue operations in a second collapse, a firefighter told AFP on condition of anonymity. Another firefighter and a 76-year-old resident of the building are still missing, according to the same source, who said that only the façade of the building remained. (Photo by Yamil LAGE / AFP)

Un muerto y dos desaparecidos por derrumbe de edificio en La Habana

octubre 4, 2023
A general view shows St Peter's basilica during a holy  mass on the opening day of the 16th Ordinary General Assembly of the Synod of Bishops, at St Peter's square in The Vatican, on October 4, 2023. (Photo by Andreas SOLARO / AFP)

La Iglesia inicia su sínodo entre expectativas de apertura y temores conservadores

octubre 4, 2023
Sándigo, junto al arzobispo Leopoldo Brenes. Cortesía: Religión Digital

Estas son las noticias más importantes del tres de octubre de 2023

octubre 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.