En entrevista con la cadena de noticia internacional CNN en Español, el presidente de la Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina, doctor Luis Arriaga Valenzuela, se refirió al robo de la Universidad Centroamericana (UCA), de Nicaragua, y las opciones que existen para los estudiantes de esa casa de estudios.
El también rector de la Universidad Iberoamericana, en Ciudad de México, señaló que el ataque y consumación del robo a la UCA escaló en una semana, aunque según explicó al medio, se viene fraguando desde el 2018, año en que se desataron las protestas sociales en Nicaragua.
Noticia relacionada: Universidad Casimiro Sotelo «fracasa al no poder siquiera iniciar segundo semestre académico», afirman opositores
«Como se sabe, se dieron varios ataques y hostigamientos a la universidad luego que esta mostró su fase universitaria, que es asumir una postura crítica frente a las violaciones de derechos humanos que se estaban cometiendo en Nicaragua», sostuvo el académico.
Recordó que desde hace cinco años, la dictadura Ortega y Murillo desató una escalada represiva en contra de la alma máter, propiedad de los jesuitas, donde, además, se le retiró el subsidio del 6 % constitucional, «hasta que desembocó en esta lamentable situación que absolutamente reprobamos y negamos los cargos que se imputan, porque no hubo ni siquiera un debido proceso», refirió Arriaga Valenzuela.
El sacerdote José María Tojeira, miembro de la comunidad jesuita, y quien ha sido designado como vocero de la congregación, señaló que la UCA que en los últimos días ha recibido una arremetida brutal por parte de la dictadura de Nicaragua. Declaró al medio de comunicación Religión Digital, que el gobierno de Daniel Ortega ha impuesto «un régimen de terror» en el país centroamericano, incluso, agrega, «más duro que el que existió en otros países», como en El Salvador.
«La situación de la UCA de El Salvador en 1989 fue diferente. Entonces se produjo una más de las muchas masacres protagonizadas por el ejército. En Nicaragua se disolvieron a tiros varias manifestaciones en 2018, pero después se ha instalado un régimen de terror, de cárcel, confiscación de bienes, amenazas de diverso tipo, expulsiones del país mucho más duro del que existió en otros países. Ciertamente se ha matado menos pero el control del pensamiento libre y de la crítica, con sus mecanismos de destierro y encierro, ha sido mucho más opresivo para la conciencia de la gente».
Seis ancianos jesuitas quedaron sin hogar después de que este pasado sábado, 20 de agosto, la administración de Ortega les despojará de la propiedad Villa Carmen, en Managua, donde vivían antes de cancelar la personalidad jurídica de la asociación jesuita en Nicaragua.
La administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo sigue generando confusión sobre el cobro o no de aranceles en la nueva universidad que montaron en las instalaciones robadas a la Universidad Centroamericana (UCA).
En la Gaceta, de este viernes, 25 de agosto; el Consejo Nacional de Universidades (CNU) amparado en una fe de errata «corrige» el lema de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro y renglón seguido destaca que el recinto sandinista «será financiado con el presupuesto del Estado», lo que no deja claro es si esto viene a derogar lo estipulado ayer, 24 de agosto, donde el mismo organismo señalaba que ese campus «operará de forma autofinanciada».
Las autoridades educativas hasta el jueves no definían cuánto deberían pagar los estudiantes en concepto de matrícula y aranceles en las carreras de pregrado, debido a que, con relación a los servicios de posgrado, maestrías, doctorados, cursos y otros servicios que ofrecía la UCA, han anunciado que se seguirá cobrando por ello el mismo monto que tenía establecido la UCA.