La Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador «José Simeón Cañas» está recibiendo solicitudes de estudiantes de la extinta UCA de Nicaragua para que los jóvenes puedan continuar su formación académica en esa alma máter.
Este centro de estudios, hermano de la confiscada universidad jesuita en Managua, brindará la oportunidad, en primera instancia, a los alumnos de las carreras de arquitectura, ingeniería civil, industrial, eléctrica, informática, mecánica y química para seguir con sus clases.
La casa de estudios de ese país informó a los solicitantes que las peticiones serán revisadas caso por caso, puesto que amerita la revisión del plan de cada carrera. Esta universidad comparte las carreras de comunicación social, filosofía, inglés, psicología y otras licenciaturas que son parte de las carreras de demanda que tenía la extinta universidad jesuita en la capital nicaragüense.
Noticia relacionada: UCA de El Salvador: Dictadura de Ortega y Murillo se ahogará sola
La disposición establece que los estudiantes podrían dar continuidad a sus carreras o seguir con sus procesos de titulación. La alma máter de El s¿Salvador prepara un mecanismo para dar la oportunidad a los estudiantes que no desean continuar sus estudios en la ahora oficialista Universidad Casimiro Sotelo. Sin embargo, no descartan que existan casos de estudiantes que podrían no ser inscritos.
Decenas de estudiantes decidieron darse de baja de la universidad que es administrada por operadores del gobierno sandinista. Las universidades en Nicaragua que aún no forman parte de la confiscación han cerrado sus puertas a los universitarios, unos por temor a represalias del régimen que es el caso de la Universidad Católica (Unica), así lo han dado a conocer estudiantes que intentaron ingresar a ese centro de estudios superiores. Otras como la Universidad Americana que descartó la inscripción de 600 exalumnos de la UCA por sus estrechas relaciones con la administración Ortega-Murillo a través del Ejército, el princiipal accionista de la UAM.
La UCA de El Salvador habilitó el correo direcció[email protected] con el fin de facilitar a los estudiantes información y la realización de trámites para el ingreso a esa casa de estudios. Extraoficialmente se dio a conocer que las carreras podrían llevarse en línea y a distancia.
Aunque el gobierno ha mostrado acciones represivas después de la confiscación de la UCA, un alto porcentaje de exestudiantes de la confiscada universidad se rehúsan a continuar sus estudios en la universidad estatal y buscan opciones dentro y fuera del país.