Organizaciones de la oposición respaldan a estudiantes que son víctimas del atropelló de la dictadura, que viola los derechos a la educación y a la autonomía universitaria, al congelar las cuentas bancarias e inmovilizar los bienes inmuebles de la Universidad Centroamericana (UCA). Miembros de estas organizaciones no descartan que el futuro de esta casa de estudios sea igual al de otros centros de estudios superiores de los que el gobierno se ha apropiado.
Ante este escenario, las organizaciones de la oposición de la Plataforma de Unidad por la Democracia (PUDE) se sumaN al respaldo a los estudiantes. «Expresamos a las autoridades de la Universidad Centroamericana y a la Compañía de Jesús en América Latina que PUDE está comprometida con la defensa de los derechos humanos en Nicaragua», destacan, a través de un comunicado.
Noticia relacionada: Opositores y religiosos condenan «nuevo zarpazo» de la dictadura contra la UCA
Miembros de esta plataforma, en la que participan la Unidad Juvenil y Estudiantil, Unión Nicaragüense de Autoconvocados, Iniciativa por el Cambio y otras organizaciones de oposición, pretenden hacer una alarma ante la comunidad internacional para mostrar los alcances del régimen en Nicaragua. «Extendemos las alarmas a los países de Latinoamérica y el mundo, en tanto la determinación de la dictadura es despojar a los nicaragüenses de sus derechos humanos fundamentales. Demostrando constantemente con acciones arbitrarias y carentes de respeto a la libertad».
Ortega sigue confiscando la educación
A finales de julio, Ortega ordenó la cancelación de la personería jurídica de dos casas de estudios superiores. La Universidad Evangélica de Nicaragua Martin Luther King (UENIC) y la Universidad de Occidente (UDO), a las que también les confisco sus bienes.
Universidades confiscadas por el gobierno de Ortega en marzo 2023/ Foto: internet
En marzo, la administración de Daniel Ortega, a través del Ministerio de Gobernación, ejecutó el cierre de otros dos centros de estudios superiores privados: la Universidad Juan Pablo II y la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN), a las que también despojó de sus propiedades.
Desde el 2021 se contabilizan más de 20 universidades confiscadas por la dictadura, entre estas, la extinta Universidad Politecnica (UPOLI). Todas señaladas de incumplir con las obligaciones financieras. Los estudiantes son obligados a ser reubicados en otras Universidades.
Castigo a la iglesia católica
Diversos sectores de la oposición consideran que al formar parte de la compañía Jesuita, las acciones de la dictadura contra la UCA, también es parte de la persecución incansable que ejecuta contra la iglesia católica. «Invitamos a quienes profesen la religión católica a renovar las enseñanzas de San Ignacio de Loyola, quien recomendaba “buscar a Dios en todas las cosas” y también a quienes crean en otros preceptos religiosos y en la democracia, a renovar el espíritu de libertad», finaliza el escrito.