La Universidad Centroamericana (UCA) sigue en la mira del régimen orteguista. La nueva estocada contra esa alma máter fue ordenar congelar sus cuentas bancarias, así lo informaron La Prensa y Divergentes, a través de fuentes vinculadas con la institución educativa y el Ministerio de Gobernación.
«Por medios ajenos a nuestra voluntad no estamos recibiendo pagos correspondientes a aranceles o servicios de ninguna de las instancias de la universidad», detalla un correo electrónico divulgado por la entidad afectada a sus colaboradores y la comunidad estudiantil.
Noticia relacionada: Arzobispo de Irlanda pide al gobierno de ese país presionar por la liberación de monseñor Rolando Álvarez
«Lamentamos los inconvenientes y les estaremos informando una vez que sea posible procesar pagos en nuestra caja central y canales alternos», agrega la misiva. La UCA aún no emite un comunicado oficial al respecto.
El joven dirigente opositor Jasson Salazar, encarcelado desde hace cinco meses, fue declarado culpable de los supuestos delitos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas por la justicia subordinada a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, tras un juicio lleno de nulidades y sin derecho a la defensa, según denunció el Movimiento Universitario 19 de Abril (MU19A), del cual el reo político es vicepresidente.
Salazar fue secuestrado por efectivos de la Policía orteguista el pasado cuatro de abril, tras un operativo de allanamiento y captura ejecutado en su vivienda, en un barrio capitalino. Al menos 20 policías uniformados y agentes de civil tomaron por asalto la casa del dirigente juvenil y lo capturaron. Además realizaron un cateo en el que ocuparon pertenencias de toda la familia, según denunciaron sus parientes en aquel momento.
De acuerdo con la información conocida de manera extraoficial por el MU19A, el ocho de agosto Salazar habría sido conducido a una audiencia judicial, celebrada en el centro penitenciario La Modelo, en Tipitapa, supuestamente para realizar el juicio, pero en realidad no hubo tal audiencia sino que solo le comunicaron al reo de conciencia que había sido declarado culpable y la sentencia se la notificarán en los próximos días.
La solidaridad mundial en favor del obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez crece cada día, a la vez que aumenta el repudio y condena contra la dictadura Ortega-Murillo por la persecución contra la Iglesia católica en el país centroamericano.
Esta semana se sumó el arzobispo de Irlanda, Eamon Martin, quien expresó su “grave preocupación” por la situación en Nicaragua y pidió al gobierno de ese estado europeo que presione por la liberación del obispo matagalpino, encarcelado por el régimen.
De acuerdo con el medio de comunicación irlandés Te Trish Times, el líder católico de Irlanda, arzobispo de Armagh, Eamon Martin, le escribió recientemente al «Tánaiste» (viceprimer ministro, canciller y ministro de defensa), Micheál Martin, para pedirle al Gobierno irlandés que «presione (al régimen de Nicaragua) para la liberación del obispo nicaragüense Rolando Álvarez», encarcelado por la régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
En su carta a las máximas autoridades irlandesas, el líder católico de ese país destaca que, monseñor Rolando Álvarez es obispo de Matagalpa y ha sido «una voz destacada de protesta contra la supresión de los derechos humanos que ha ocurrido en Nicaragua, debido a que el régimen del presidente Daniel Ortega se ha vuelto cada vez más autoritario».
Un incendio originado en una vivienda en Danbury, en el Estado de Texas, en Estados Unidos; ocasionó la muerte de un padre y sus dos hijos, los tres de origen nicaragüense. Las víctimas fueron identificadas como Ramón Alfredo Rizo, de 29 años, y sus dos hijos Logan y Wyatt, de 8 y 6 años respectivamente. La esposa del fallecido Sydney Cruz es la única sobreviviente.
Sus parientes lamentaron la noticia. Un tío del joven de 29 años escribió en su cuenta de Facebook: «Otro duro golpe para la familia. Mi sobrino muere junto a sus dos hijos dormidos». Medios locales destacan que el incendio ocurrió en horas de la madrugada del martes, ocho de agosto. Las circunstancias por las que se produjo el siniestro aún no son esclarecidas por las autoridades.