El Banco Central de Nicaragua (BCN) anunció este jueves que a partir del 14 de agosto se implementará el truncamiento de cheques en todas las entidades bancarias del país.
En ese sentido, la institución financiera detalló que los cheques bancarios se eliminarán de forma gradual en Nicaragua, empezando con los cheques de menos de 75 mil córdobas.
«A partir del 14 de agosto de 2023, se implementará el truncamiento de cheques en todos los bancos del sistema financiero nacional que reciben cheques emitidos por otros bancos como depósitos y los procesan en la Cámara Interbancaria de Compensación Electrónica de Cheques, que es parte del Sistema Interbancario Nicaragüense de Pagos Electrónicos (SINPE) del BCN», indicó el Banco emisor en una nota de prensa.
Noticia relacionada: Bancos y financieras de Nicaragua crecen más del 11%, según reporte del Banco Central
Actualmente, los bancos de Nicaragua requieren entre uno y hasta tres días para acreditar un cheque emitido por una entidad a otra, debido a la necesidad de entregar físicamente la orden de pago para su cobro.

Por lo tanto, al entrar en vigencia la nueva disposición del BCN, las entidades financieras del país ya no estarán obligadas a enviar cheques físicos a la entidad emisora para su acreditación. En su lugar, solo será necesario enviar «registros electrónicos o imágenes electrónicas de los cheques procesados y transmitidos a través del sistema de pagos».
«Con el truncamiento de cheques se agilizará el pago de los cheques emitidos por los bancos del sistema financiero nacional, garantizando la acreditación de los fondos en el siguiente día hábil (T+1)», subrayó la entidad estatal.
Además, detalló que «inicialmente serán objeto de truncamiento todos los cheques cuyos montos sean iguales o menores a setenta y cinco mil córdobas, dos mil dólares de los Estados Unidos de América; o dos mil euros. No obstante, este monto podrá ser actualizado por el BCN».
El BCN también señaló que, con la entrada en vigor de la nueva medida, los clientes podrán visualizar la imagen digital de los cheques truncados y sus respectivos estados de cuenta en la sucursal en línea de cada banco.

«La imagen del cheque será el equivalente legal del cheque original en físico a todos los efectos, incluyendo cualquier disposición de las leyes de Nicaragua, siempre y cuando represente con precisión toda la información del anverso y reverso del cheque físico original. Para que dicha reproducción tenga el valor probatorio, cada banco deberá garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos por el BCN», apuntó
Según el BCN, la implementación del truncamiento de cheques en Nicaragua «implica un avance significativo del sistema de pagos nacional, ya que la digitalización del proceso de intercambio de cheques conlleva la reducción en los tiempos para el pago de los cheques, lo que permitirá a los clientes mejor administración de sus recursos y de la liquidez, para cumplir con sus compromisos comerciales».