El periodista deportivo nicaragüense Miguel Mendoza informó, este jueves, 20 de julio, que recibirá una Mención Especial en los Premios María Moors Cabot, de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, Nueva York.
«Esta mañana recibo la gran noticia de que “El Jurado Cabot” me ha seleccionado como destinatario de la Mención Especial 2023 por “su compromiso de informar la verdad frente a los ataques en su país de origen Nicaragua”», escribió en su cuenta de Twitter el exreo y desterrado político.
Noticia relacionada: Miguel Mendoza se reencuentra con su familia en Miami después de 684 días separados
Mendoza dijo a Artículo 66 sentirse emocionado «porque se trata de un reconocimiento a mi labor como periodista, pero también como miembro del periodismo independiente de Nicaragua, del cual me siento muy orgulloso de pertenecer y luchar para derribar la censura del régimen —de Daniel Ortega—».
Señaló que por hacer periodismo y luchar por la libertad de expresión se le está dando ese reconocimiento «que para mí es un honor. Este es un premio de mucho prestigio dentro del periodismo mundial».
«(…) yo les decía —al jurado— que para mí era surreal porque hasta menos de seis meses yo estaba en una celda, sin derecho a nada, sometido, condenado, en medio de un juicio irregular, y ahora estoy en libertad, retomando mi carrera como periodista», expresó emocionado Mendoza.
La Mención Especial 2023, Mendoza se la dedica primeramente a Dios «que me tiene en libertad, solo él me sacó de El Chipote, luego a mi familia, que tanto sufrió, mi hija, Alejandra, Margin —su esposa— que nunca me abandonó (…), a mis hermanos, a mi madre y también al periodismo independiente, el equipo al que yo pertenezco», enumeró.
Mendoza entre prestigiosos periodistas en recibir la distinción
Mendoza, al igual que la periodista Nayeli Roldán, de Animal Político, en México, recibirá la Mención Especial el 18 de octubre, durante una ceremonia de premiación en la Biblioteca Columbia.
En cuanto a los ganadores de los Premios María Moors Cabot de 2023 y que recibirán la medalla de oro son June Carolyn Erlick, de la revista, The Harvard Review of Latin America; Joshua Goodman, de The Associated Press; Carlos Eduardo Huertas, de la plataforma de investigación Connectas y Alejandra Xanic, de Quinto Elemento Lab.

El Premio María Moors Cabot es el más antiguo reconocimiento internacional en el periodismo. Desde 1938 los premios son administrados por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, Nueva York.
Noticia relacionada: Miguel Mendoza vuelve a las coberturas deportivas a un mes de su destierro
Tres han sido los nicaragüenses en ganar el prestigioso galardón, primeramente los periodistas Pedro Joaquín Chamorro Cardenal (1977), Carlos Fernando Chamorro (2010) y el caricaturista Pedro Molina (2019).
Miguel Mendoza estuvo 597 días secuestrado en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, conocido como «El Nuevo Chipote», en Managua, condenado a nueve años de prisión por los supuestos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas. El nueve de febrero de este año fue desterrado de Nicaragua y despojado de su nacionalidad, junto a 221 exreos políticos.