Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Aplazan juicio de Juan Orlando Hernández, será hasta febrero del 2024 en Nueva York

AFPporAFP
junio 29, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política, Uncategorized
0
Juan Orlando Hernández pasará juicio de extradición en una cárcel de máxima seguridad

Juan Orlando Hernández pasará juicio de extradición en una cárcel de máxima seguridad

El juicio que sentará en el banquillo al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández por narcotráfico, fijado para el 18 de septiembre, ha sido pospuesto hasta el 5 de febrero con el fin de tener tiempo de examinar el voluminoso material de la fiscalía y la defensa.

El cambio de fecha se decidió este jueves en una audiencia celebrada ante el juez que instruye el caso, Kevin Castel, en el tribunal federal sur de Manhattan, en el que estuvieron presentes el expresidente hondureño, así como el antiguo jefe de la Policía Juan Carlos “El Tigre” Bonilla y Mauricio Hernández Pineda, policía y familiar del exmandatario. Los tres estaban maniatados.

Si el juez no acepta una moción presentada por la defensa de JOH, el acrónimo por el que se conoce al expresidente hondureño en su país, en la que pide que se le haga un juicio separado, los tres se sentarán en el banquillo al mismo tiempo.

Noticia relacionada: Juan Orlando Hernández se declara no culpable de tráfico de cocaína

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El abogado de JOH, Raymond Colón, había solicitado más tiempo para poder revisar el ingente material, sobre todo de origen clasificado, para poder preparar la defensa.

El 18 de enero está prevista una nueva audiencia final previa al juicio.

Esta es la segunda vez que se aplaza el juicio, previsto inicialmente para el 24 de abril, antes de ser aplazado para el 18 de septiembre.

El exmandatario hondureño, que fue extraditado a Estados Unidos en abril de 2022, es acusado de recibir “millones de dólares” de cárteles de la droga, entre ellos del narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, y de crear un “narcoestado” durante su presidencia (2014-2022).

El acusado, de 54 años, se ha declarado inocente de los cargos.

Colón dijo a la AFP que teme que alguno de los dos coacusados puedan declarar en contra del expresidente para obtener una remisión de pena si colaboran con la justicia estadounidense.

Noticia relacionada: Proceso contra Juan Orlando Hernández continuará el próximo 10 de mayo

También contempla que la fiscalía convoque a su hermano, el exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández, que cumple cadena perpetua en Estados Unidos por tráfico de cocaína, para testificar en el juicio contra el expresidente a cambio de una remisión de pena.

Además de Tony Hernández, están condenados en cárceles estadounidenses su colaborador Geovanny Fuentes; Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo (2010-2014), condenado a 24 años de cárcel por tráfico de droga; y el exdiputado hondureño Fredy Renán Nájera, que ha sido condenado a 30 años de cárcel por narcotráfico y tráfico de armas.

Tags: Juan Orlando Hernándezjuicio de Juan Orlando HernándezNueva York
Anterior

Ofena: semana terminará lluviosa

Siguiente

Más de 100 personas murieron en México en junio debido al calor extremo

Siguiente
Más de 100 personas murieron en México en junio debido al calor extremo

Más de 100 personas murieron en México en junio debido al calor extremo

Noticias recientes

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

junio 12, 2025
La Caricatura: Símbolos satánicos

La Caricatura: Símbolos satánicos

junio 12, 2025
Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

junio 12, 2025

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.