El 56% de nicaragüenses considera que Daniel Ortega lleva al país por un mal rumbo, según revela el más reciente estudio de la firma encuestadora costarricense Cid Gallup, que además da a conocer que la simpatía por el partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ha caído al abismo, pues solo 16 por ciento de la población dice aceptarlo como opción política.
La encuesta de Cid Gallup, publicada este fin de semana por la revista digital Confidencial, revela que la gestión presidencial de Ortega sigue siendo desaprobada por tercer año consecutivo, además, saca a la luz una verdad que debe incomodar en gran manera a la dictadura Ortega-Murillo: el porcentaje de simpatizantes del FSLN es cada vez menor.

Al cierre de 2022, el 58% de la población nicaragüense desaprobó la gestión del dictador Ortega, y en enero de este año, fue el 57% que opinó negativo de la administración de Ortega. El índice de aprobación que en enero de este año colocaba al dictador en 38% lo deja actualmente en 34% por ciento.
Menos nicaragüenses quieren saber del FSLN
Cid Gallup revela, en los resultados de la encuesta de junio 2023, que el 77% de la población aseguró no tener preferencia por ningún partido político, mientras que solo el 16% dice simpatizar con el FSLN. Ciudadanos por la Libertad (CxL), partido ilegalizado por el régimen Ortega-Murillo, fue visto como opción política por el 3% de los consultados.
Noticia relacionada: Daniel Ortega en la memoria de los abuelos: «Son incontables sus muertos y daños»
La agrupación política de los dictadores Ortega y Rosario Murillo cada vez se hunde más. Mientras el oficialismo registraba el 52% de preferencias partidarias en 2013, en la actualidad solo 16 de cada 100 nicas ven con buenos ojos al partido rojo y negro, que es asociado con la idea de represión, violencia, paramilitares al servicio de Ortega y Murillo, y crímenes de lesa humanidad.
Desesperanza
Entre las principales revelaciones de la encuesta de Cid Gallup está la profunda desesperanza en la que ha caído la ciudadanía, que considera que la dictadura Ortega-Murillo puede hacer poco o nada para ayudar a las familias a resolver los problemas de subsistencia.

La conclusión de la encuestadora indica que 46 de cada cien nicaragüenses no cree «probable», que Ortega le resuelva la preocupación que tiene su familia; 17% respondió que es «poco probable»; 16% muy probable; otro 15% cree que «algo». El dato revela que el 63% cree que el dictador Ortega puede hacer «poco o nada» para resolver sus problemas, en tanto el 16% cree que el tirano sandinista sí puede ayudarlo.
Noticia relacionada: El FSLN y las figuras públicas que arrastró a sus filas, hasta hundirlas
El estudio de Cid Gallup pone en evidencia esa desesperanza que embarga a los nicaragüenses que soportan sobre sus hombros el desempleo, el encarecimiento constante y acelerado de los productos básicos y la crisis política que el régimen enfrenta a punta de represión.
*Gráficos tomados de Revista Confidencial digital.