De forma preliminar, organizaciones feministas reportan ya 32 femicidios dentro de Nicaragua en lo que va del año, una cifra que se vuelve alarmante, además, por la saña con que ocurren los crímenes.
El femicidio número 32 se registró la noche del sábado, 27 de mayo, en el departamento de Estelí. La víctima fue agredida por su pareja con un cuchillo en el hombro. La mujer aparentemente murió desangrada.
La versión preliminar señala que la pareja ingería licor dentro de su vivienda, ubicada en el barrio La Unión, en ese departamento del norte del país. La víctima fue identificada como Mariam José Acuña Palma, quien antes de su muerte, fue brutalmente golpeada en el rostro por su pareja, Marcelo Alexander Espinoza Romero, de 23 años.
Noticia relacionada: «Hay una guerra contra las mujeres, una guerra que no tiene fronteras», advierte defensora, tras ola de femicidios
De acuerdo con organizaciones feministas consultadas para este reporte, Mariam se convierte en la primera mujer asesinada en el departamento de Estelí en este 2023.

Femicida Detenido
El verdugo de esta nueva víctima de femicidio fue capturado minutos después por agentes policiales, quienes se apoyaron de la técnica canina para dar con su paradero. Al momento de la captura, el agresor aún vestía la ropa con manchas de sangre de la mujer.
De acuerdo con algunos vecinos, Mariam y Marcelo se conocieron en un centro de rehabilitación donde comenzaron una relación que, con el tiempo, se tornó violenta.
Mariam, quien deja a dos hijos en la orfandad, habría sido deportada en 2021 de Estados Unidos por supuestos problemas de alcoholismo. Los hijos de la infortunada, de uno y dos años, se encuentran en suelo estadounidense bajo resguardo de su abuela materna.

Además, la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) reporta que entre las víctimas de femicidio hay cuatro menores, dos de 15 años, una de 13 y otra de 12.
«Si nos vamos a las estadísticas, las cifras nos revelan que cada mes ocurren entre seis y siete femicidios en Nicaragua a causa de la violencia machista que no cesa en el país», señaló una abogada y feminista consultada para este reporte.
«Es triste lo que está pasando, ya ni las niñas se salvan de la violencia de género que está acabando con la vida de nuestras mujeres», agregó la feminista.
Por Voces Unidas