Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Comisionado de DDHH de Bukele defiende sus “medidas extremas” contra pandillas salvadoreñas

AFPporAFP
mayo 26, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Comisionado de DDHH de Bukele defiende sus "medidas extremas" contra pandillas salvadoreñas

Comisionado de DDHH de Bukele defiende sus "medidas extremas" contra pandillas salvadoreñas

El nuevo comisionado para los Derechos Humanos de El Salvador, el abogado colombiano Andrés Guzmán, defendió este viernes las “medidas extremas” que ha tomado el gobierno de Nayib Bukele contra las pandillas, que redujeron los homicidios pero están en la mira de organismos humanos.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Guzmán fue designado el miércoles por el mandatario salvadoreño, quien lideró una cruzada para llevar a la cárcel a pandilleros en medio de un estado de excepción que permite detenciones sin orden judicial.

“Hay un estado de excepción y los estados de excepción requieren medidas excepcionales”, dijo Guzmán a la emisora ​​colombiana Blu Radio.

Noticia relacionada: Bukele anuncia cerco militar a ciudad salvadoreña donde fue asesinado un policía

Cuestionado sobre las imágenes de cientos de presos hacinados en prisión, Guzmán agregó: “En todas las guerras normalmente en el mundo hay muertos de un lado y del otro, esta es una guerra en donde se pudo controlar un fenómeno social con un estado de excepción “.

PUBLICIDAD

“No hay un país en donde haya existido una guerra como la que existía en El Salvador (…) en un proceso como este se requieren medidas extremas”, agregó.

Organismos internacionales de defensa de los derechos humanos cuestionan el régimen excepcional vigente desde mayo de 2022 por pedido del ejecutivo.

La ONG Human Rights Watch ha anunciado en múltiples ocasiones sobre graves violaciones como detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y muertes bajo custodia.

Desde que comenzó la medida han sido detenidos al menos 68.000 presuntos pandilleros, según cifras del Ministerio de Justicia y Seguridad.

Noticia relacionada: Bukele dice que El Salvador lleva 365 días sin homicidios

“Hay muchas personas acá que no conocen el barrio de al lado porque tenían miedo de salir de su casa (…) todo eso pasó”, dijo Guzmán.

Pese a las críticas internacionales y de la Iglesia Católica, nueve de cada diez salvadoreños apoya las acciones del gobierno contra las pandillas, según encuestas.

El Salvador pasó de 106,3 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2015 a 7,8 homicidios en 2022, de acuerdo con cifras oficiales.

Guzmán también es especialista en temas de tecnología y comunicación. Este viernes fue cuestionado sobre presuntas persecuciones a medios como El Faro, cuya estructura administrativa se trasladó el 13 de abril a Costa Rica por “ataques a la libertad de prensa” en El Salvador.

“No existe ninguna norma que impida la difusión de la información, no se ha suspendido ni se ha privado la libertad de ningún periodista”, aseguró en W Radio.

Tags: Comisionado de DDHHEl SalvadorNayib BukelePandillas
Anterior

Pobladores de Nindirí dolidos por profanación: «Dios cambie los corazones llenos de maldad y odio», dicen 

Siguiente

Ortega eleva arremetida contra la Iglesia y ordena «congelar sus cuentas» 

Siguiente
Ortega contra la Iglesia católica.

Ortega eleva arremetida contra la Iglesia y ordena «congelar sus cuentas» 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Karim Benzema se va del Real Madrid.

Karim Benzema se va del Real Madrid

junio 4, 2023

EEUU y Arabia Saudita piden nueva tregua “efectiva” en Sudán

junio 4, 2023
Pro-democracy activists take part in a vigil to mark the 34th anniversary of Beijing Tiananmen crackdown in 1989, in Shinjuku district of Tokyo on June 4, 2023. (Photo by Philip FONG / AFP)

Varias figuras prodemocracia detenidas en Hong Kong en aniversario de Tiananmen

junio 4, 2023
Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023
Se cumplen cinco años del crimen impunidad del adolescente Junior Gaitán. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Mueren 7 personas en ataque por conflicto de tierras en Chiapas

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.