Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Lo que se sabe de los niños perdidos en la selva de Colombia

AFPporAFP
mayo 19, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Vista aérea del río Putumayo en la selva amazónica de la zona rural de Puerto Asís, departamento de Putumayo, Colombia el 6 de noviembre de 2021, en el marco del pacto "Amazonia Viva" por la defensa de la selva amazónica colombiana. - Las autoridades ambientales de Colombia y el Sistema Nacional Ambiental firmaron el pacto “Amazonia Viva” un esfuerzo de articulación nacional para fortalecer la lucha por la protección de la selva amazónica. (Foto por Luis ROBAYO / AFP)

Vista aérea del río Putumayo en la selva amazónica de la zona rural de Puerto Asís, departamento de Putumayo, Colombia el 6 de noviembre de 2021, en el marco del pacto "Amazonia Viva" por la defensa de la selva amazónica colombiana. - Las autoridades ambientales de Colombia y el Sistema Nacional Ambiental firmaron el pacto “Amazonia Viva” un esfuerzo de articulación nacional para fortalecer la lucha por la protección de la selva amazónica. (Foto por Luis ROBAYO / AFP)

Un centenar de militares e indígenas buscan sin descanso con la ayuda de perros rastreadores a cuatro niños indígenas desaparecidos tras un accidente de avioneta en la espesa selva de la Amazonía colombiana hace 19 días.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
byArtículo 66

El régimen mandó a reformar la tabla para pagar la antigüedad a los servidores públicos que renuncien. Los que no lleguen a los tres años se irán sin un peso.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
Search Results placeholder

El país se ilusionó con un rescate que parecía milagroso cuando el presidente, Gustavo Petro, anunció el miércoles que los cuatro hermanos de 13, 9 y 4 años y el bebé de 11 meses habían sido hallados con vida. Pero el mandatario se retracto al día siguiente y aseguró que esta información aún no había sido confirmada.

Un biberón, una huella y un improvisado refugio encontrados durante la búsqueda indican que los menores sobrevivieron al accidente aéreo que dejó tres muertos, pero el misterio crece mientras pasan las horas sin noticias sobre su paradero.

Esto es lo que se sabe y no se sabe acerca de la desaparición y rescate de los menores.

– El vuelo –

La mañana del 1 de mayo una avioneta Cessna 206 de la empresa Avianline Charters’s partió desde una zona selvática conocida como Araracuara con destino a San José del Guaviare (sur), una de las principales ciudades de la Amazonía colombiana.

A bordo iban el piloto, un líder indígena de la comunidad huitoto y la aborigen Magdalena Mucutui Valencia con sus cuatro hijos de 13, 9 y 4 años y un bebé de 11 meses.

Noticia relacionada: Petro borra un tuit donde anunciaba el rescate de niños de la Amazonía

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Minutos después de empezar el recorrido de unos 350 kilómetros sobre la jungla el capitán de la aeronave reportó problemas en el motor y la avioneta desapareció de los radares.

– Rastros y preguntas –

Entre el 15 y el 16 de mayo soldados encontraron en el sur del departamento de Caquetá los cuerpos del piloto y los otros dos adultos. La avioneta quedó anclada entre árboles con el frontal destruido.

No había noticias de los niños.

Un perro entrenado encontró un biberón en un punto apartado del lugar del accidente.

Selva adentro hallaron zapatos, prendas y una fruta recientemente mordida.

El 17 de mayo los soldados se toparon con un refugio improvisado con ramas y palos. Un canino rastreador halló unas tijeras y ligas de cabello.

En helicópteros la Fuerza Aérea sobrevuela la zona emitiendo en parlantes un mensaje de la abuela de los menores en su propia lengua.

Noticia relacionada: Más de 100 militares buscan niños perdidos en Amazonía colombiana

Según su abuelo Fidencio Valencia los niños están “acostumbrados a la selva” y podrían estar ocultándose por temor tras el accidente.

Valencia, sin embargo, se preguntó este viernes “por qué los niños van dejando cosas” que podrían ser útiles para su supervivencia.

“La tijera es un arma o (también) puede servir para cortar una hoja”, dijo el indígena en entrevista con Blu Radio.

– ¿Rescate? –

La incertidumbre sobre el paradero de los menores se intensificó luego de que Petro borrara el jueves un tuit en el que había anunciado el supuesto hallazgo de los menores.

De acuerdo al estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, encargado de velar por los derechos de los menores, el miércoles recibieron “información proveniente de territorio que asegura el contacto con los cuatro niños” y que además el reporte indicó que “habían sido hallados con vida y que también gozan de buen estado de salud”.

“Sin embargo, las fuerzas militares aún no han podido establecer contacto oficialmente debido a las difíciles condiciones meteorológicas y a las dificultades del terreno, por lo que, de manera incansable, continúan con las labores de búsqueda”, matizó la entidad en un comunicado.

Noticia relacionada: Cuatro niños desaparecen en la Amazonía tras accidente aéreo

En su reporte más reciente, entregado la tarde del jueves, las autoridades solo informaron sobre el hallazgo de una huella fresca sobre el fango que, sospechan, corresponde a uno de los menores.

– Terreno difícil –

Este viernes, el ejército anunció que reforzaría el operativo con 50 uniformados más, para un total de 150 efectivos.

Indígenas de la zona acostumbrados a moverse entre la Amazonía, donde viven animales salvajes y las tormentas eléctricas son recurrentes, se sumaron a la búsqueda.

“En ese sector no hay pueblos, ni siquiera los indígenas lo conocen”, explicó Valencia.

Las selvas y ríos de la región son corredores para los rebeldes que se apartaron del pacto de paz firmado por la guerrilla FARC en 2016. Conocido como Estado Mayor Central de las FARC, el grupo armado se encuentra a puertas de entablar una negociación de paz con el gobierno.

Tags: ColombiaDesaparecidosGustavo Petroniñosselva amazónica
Anterior

Consideran oportuno elevar a la Corte IDH el caso de la estudiante brasileña porque en Nicaragua no hay justicia

Siguiente

Cauces desbordados y calles deshechas, la historia que se repite cada invierno en Masaya 

Siguiente
El invierno causa serios estragos en las calles de Masaya. Foto: VEL

Cauces desbordados y calles deshechas, la historia que se repite cada invierno en Masaya 

Noticias recientes

Corte Suprema de Panamá declara "inconstitucional" contrato de mina que desató protestas

Corte Suprema de Panamá declara “inconstitucional” contrato de mina que desató protestas

noviembre 28, 2023
La Caricatura: Salvavidas europeo

La Caricatura: Salvavidas europeo

noviembre 28, 2023
OTAN asegura que Putin sigue aspirando a controlar "toda Ucrania"

La OTAN se compromete a mantener el apoyo militar a Ucrania

noviembre 28, 2023
Opositores llaman al Parlamento Europeo a mantener y ampliar sanciones a Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 27 de noviembre de 2023

noviembre 28, 2023
Monseñor Rolando Álvarez y el obispo auxiliar de Managua Silvio José Báez

Obispo Silvio Báez demanda la libertad «inmediata e incondicional» de monseñor Rolando Álvarez

noviembre 27, 2023
La unidad política Avanza le pide a la Unión Europea «no suavizar» las denuncias contra el régimen orteguista. Foto: La Mesa Redonda

Organización política Avanza rechaza que la Unión Europea «suavice» sanciones contra dictadura de Ortega

noviembre 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.