Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Retornan al país restos de primos leoneses que fallecieron en accidente en Estados Unidos

A dos meses de su deceso el cuerpo de José Domingo Maradiaga, logró ser repatriado a Nicaragua. Se espera que este martes, llegue a su natal ciudad el cuerpo de Marvin José Padilla Maradiaga para darle cristiana sepultura

Artículo 66porArtículo 66
abril 24, 2023
en Departamentos, Nacionales
0
El cuerpo del leonés José Domingo Hernández Maradiaga, fue repatriado a Nicaragua después de dos meses de su deceso. Foto: VEL / Artículo 66

El cuerpo del leonés José Domingo Hernández Maradiaga, fue repatriado a Nicaragua después de dos meses de su deceso. Foto: VEL / Artículo 66

El cuerpo del leonés José Domingo Hernández Maradiaga fue repatriado a Nicaragua después de dos meses de su deceso en Estados Unidos. Sus restos fueron recibidos la tarde del viernes en el barrio Sutiaba, y este fin de semana fue sepultado en el cementerio San Francisco de Asís de esa localidad.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

En el mes de octubre, Hernández Maradiaga y su primo Marvin José Padilla Maradiaga se despidieron de su familia y pueblo indígena de Sutiaba para migrar en busca del «sueño americano». Llevaban consigo la esperanza de conseguir un trabajo para ayudar a sacar a su familia de la pobreza, pero terminó en tragedia.

El 20 de febrero, los nicaragüenses de 40 y 46 años, respectivamente, fallecieron luego de que un tren de la Línea Azul del Metro, impactó contra el automóvil en el que ambos se transportaban en Los Ángeles, Estados Unidos.

Noticia relacionada: Nicaragüense muere atropellado en EE. UU., familiares solicitan ayuda para repatriación

«La noticia llegó de forma inesperada a la familia, ellos estaban alegres porque lograron llegar a Estados Unidos y tenían poco tiempo de trabajar. Tenían muchas ilusiones y planes para el futuro», manifestó un familiar de los migrantes.  

PUBLICIDAD
Accidente donde murieron el 20 de febrero los nicaragüenses. Foto: Cortesía

Una tragedia con secuelas 

La tragedia inmediatamente envolvió de dolor y luto a la familia Maradiaga, reconocida por sus creencias religiosas a las festividades de San Jerónimo o Chombito con el Toro Huaco, en la ciudad de León. De ahí el apoyo de la comunidad indígena, que no se hizo esperar para lograr recaudar 12 mil dólares para repatriar los cuerpos y darles cristiana sepultura en su tierra natal. 

A dos meses de su deceso, el cuerpo de José Domingo Maradiaga logró ser repatriado a Nicaragua. El carro fúnebre que llevaba el féretro hermético arribó la tarde del viernes a la calle de la Barranca, en Sutiaba, donde fue recibido entre lágrimas por familiares, vecinos, y amigos.

«Estamos agradecidos con Dios y todas las personas que nos ayudaron a recaudar el dinero que se necesitaba para repatriar el cuerpo de mi sobrino, porque solo nosotros no hubiéramos podido hacerlo. La honra y gloria es para el Señor Jesucristo que nos permitió darle cristiana sepultura en su tierra natal» expresó Domingo Torrez Maradiaga, camino al camposanto. 

En vida José Domingo Hernández Maradiaga, y su primo Marvin José Padilla Maradiaga.

«Es lamentable ver como nuestra gente principalmente los jóvenes están abandonando el país porque aquí no hay oportunidades para ellos. Está más que claro que cuando un pueblo emigra es porque el gobierno no sirve» dijo molesta una vecina del fallecido. 

Destacó que morir lejos del hogar a parte del dolor y sufrimiento que pasan los familiares, está el costo monetario para poder tener la oportunidad de dar el último adiós a sus seres queridos. 

Este martes llega la segunda víctima 

El cuerpo de José Domingo Maradiaga fue sepultado la tarde del sábado en el cementerio San Francisco de Asís, en el pueblo indígena de Sutiaba. Se conoció que este martes, la familia está a la espera de la repatriación del cuerpo de Marvin José Padilla Maradiaga, para darle cristiana sepultura. 

Los primos Maradiaga forman parte de los 328, 443 nicaragüenses que salieron del país en 2022 para migrar a países como México, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Panamá, y España, indica el último informe migratorio publicado por el medio de comunicación digital Confidencial. 

Por Voces Unidas

Tags: Leónmigrantes nicaragüensesRepatriación de cuerpos
Anterior

Parole: el objetivo número uno de miles de nicaragüenses para dejar el país 

Siguiente

La empresa «OffShore» en Panamá ligada a la esposa del asesor presidencial Horacio Rocha y al hermano del general Avilés

Siguiente
La empresa «OffShore» en Panamá de la esposa del asesor presidencial Horacio Rocha y el hermano del general Avilés. Gráfico: Artículo 66.

La empresa «OffShore» en Panamá ligada a la esposa del asesor presidencial Horacio Rocha y al hermano del general Avilés

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.