Monseñor Silvio Báez expresó su alegría luego que el régimen de Daniel Ortega exhibiera en fotografías a su hermano en la fe, el obispo de la Diócesis de Matagalpa, Rolando Álvarez, preso desde el nueve de febrero de este año en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como «La Modelo» en Tipitapa.
«Me he alegrado mucho al ver las fotos de mi hermano, monseñor Rolando —Álvarez—. ¡Doy gracias a Dios que está vivo!», escribió el obispo auxiliar de Managua a través de su cuenta de Twitter.
Noticia relacionada: Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar
Sin embargo calificó de «repugnante y cínica» la escenografía montada por la dictadura orteguista para mostrar al religioso, tras más de un mes de negarle cualquier comunicación con sus familiares.
Asimismo señaló que pese a que el dictador Daniel Ortega permitió a los familiares de Álvarez poderlo visitar y compartir momentos en familia, eso «no borra su crimen».
«Se ha revelado la fuerza de la oración del pueblo y la presión internacional. ¡Libérenlo ya!» , agregó el prelado exiliado en Estados Unidos debido a las amenazas por parte del régimen de Ortega y Murillo.
Noticia relacionada: Lesther Alemán: Ortega «encerró» a monseñor Álvarez para «silenciar las verdades incómodas»
En horas de la noche de ayer sábado, 25 de marzo, el propagandista El 19 Digital publicó fotos de la visita que le hicieron Vilma y Manuel Antonio Álvarez Lagos, ambos hermanos del también administrador apostólico de la Diócesis de Estelí.
La justicia orteguista declaró culpable a monseñor Rolando Álvarez por los supuestos delitos de «traición a la patria» y lo condenó a 26 años de cárcel, le arrebató su nacionalidad y lo despojó de sus derechos civiles y políticos de por vida, todo esto, luego que el nueve de febrero se negara a ser desterrado de Nicaragua junto a otros 222 presos políticos.

El obispo Álvarez es una de las voces religiosas más críticas contra la dictadura de Ortega y Murillo, lo que ocasionó persecución y asedio en su contra, hasta privarlo de su libertad el cuatro de agosto de 2022.
El sacerdote forma parte de la lista de más de 30 reos políticos a quien el gobierno de Nicaragua mantiene en las diferentes cárceles del país y se niega a liberar.