Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega quintuplica compra de energía a países vecinos para «venderla cara» a los nicaragüenses

Nicaragua ha aumentado hasta un 500 % la compra de energía a los países centroamericanos de 2018 a la fecha

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
marzo 22, 2023
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
Sanciones de EE. UU. obligan a Ortega mover sus fichas en el sector energético.

Sanciones de EE. UU. obligan a Ortega mover sus fichas en el sector energético.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo se jacta que en Nicaragua se ha transformado la matriz energética a base de fuentes renovables, una investigación de Artículo 66 desmintió esos «avances de cristal» que la dictadura pregona. 

Lo cierto es que Nicaragua ha aumentado hasta un 500 % la compra de energía a los países centroamericanos de 2018 a la fecha, según estadísticas oficiales publicadas por el Banco Central de Nicaragua (BCN).

Para el analista político y economista Enrique Sáenz, esta tónica de la dictadura de comprar energía más barata es para venderla a los hogares nicaragüenses más cara. Acción que asegura es de unos «zánganos».

Noticia relacionada: Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Cifras oficiales de los países de la región ubican a Nicaragua como la nación con la tarifa eléctrica más cara del istmo. El kilovatio hora (kwh) en Honduras se paga a 0,156 dólares; 0,134 en Costa Rica y 0,245 en Nicaragua, una cifra que duplica a los costes en los países vecinos del norte y sur en la región.

Según las estadísticas oficiales publicadas por el BCN, Nicaragua subió sus importaciones de energía, comprada a los vecinos centroamericanos, considerablemente entre el 2018 y 2022.

En el 2018, las compras en energía fueron de 16,6 millones de dólares; en el 2019 esta compra se duplicó y alcanzó los 38,23 millones de dólares; en 2020 se remontó a los 83,27 millones de dólares; en el 2021 bajó a 72,1 millones de dólares, pero en el 2022 volvió a repuntar hasta alcanzar los 101.9 millones de dólares, revelan las estadísticas del banco emisor del Estado.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Este afán «importador» resulta contradictorio con la propaganda gubernamental que anuncia con bombos y platillos que Nicaragua tiene una cobertura eléctrica nacional de más del 99% del territorio y que por lo menos el 80% proviene de fuentes renovables. «Nicaragua en lugar de vender energía a otros países centroamericanos más bien la compra. En comparación con cuatro años atrás se ha incrementado en 500% la compra a otros países centroamericanos», dijo Sáenz.

«¿Porqué la están comprando (la energía) si han invertido tanto? Por una razón muy sencilla, porque en los otros países centroamericanos se produce energía más barata, entonces estos zánganos compran esta energía más barata y se la venden a los nicaragüenses más cara», añadió.

Lo cierto es que en los hogares nicaragüenses se reciente el alto costo de la energía eléctrica mientras la carestía de la vida aumenta cada mes. La canasta básica y el precio de los servicios de primera necesidad copan los ingresos de los nicaragüenses. El sueldo mínimo se ha estancado por varios años y los paupérrimos ajustes no han dejado que la brecha se reduzca.

Tags: Daniel OrtegaEnergía Eléctricanicaragua
Anterior

Stormy Daniels, la actriz porno que amenaza a Donald Trump

Siguiente

INATEC pagará 5.3 millones de córdobas para el «capricho» de Camila Ortega Murillo

Siguiente

INATEC pagará 5.3 millones de córdobas para el «capricho» de Camila Ortega Murillo

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.