Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

AFPporAFP
marzo 21, 2023
en Destacadas, Internacionales
0
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Unas 530 personas fueron asesinadas, muchas de ellas por francotiradores, y cerca de 280 secuestradas por pandillas que operan con impunidad en Haití, declaró el martes la ONU, que pidió el despliegue de una fuerza de apoyo especializada.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos informó que desde enero y hasta el 15 de marzo, “531 personas murieron, 300 resultaron heridas y 277 fueron secuestradas en incidentes relacionados con bandas que tuvieron lugar principalmente en la capital, Puerto Príncipe”.

“La mayoría de las víctimas murieron o resultaron heridas por francotiradores que presuntamente dispararon al azar contra personas que se encontraban en sus casas o en la calle”, declaró a la prensa en Ginebra Marta Hurtado, portavoz de la OACDH.

Solo en las dos primeras semanas de marzo, los enfrentamientos entre pandillas se saldaron con al menos 208 muertos, 164 heridos y 101 secuestrados.

Noticia relacionada: Haitianos, venezolanos y colombianos están cruzando a Canadá como su última esperanza del exilio

PUBLICIDAD

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU está muy preocupada por la violencia en Haití, donde “los enfrentamientos entre bandas son cada vez más violentos y frecuentes”, apuntó Hurtado.

Contenido gráfico / Periodistas lloran y piden ayuda cerca del cuerpo de Romelo Vilsaint, quien fue alcanzado por una bomba lacrimógena cuando se reunían en la comisaría de Delmas 33 exigiendo la liberación de su colega Robest Dimanche, quien fue detenido mientras cubría una protesta , en Port-au-Prince, Haití, el 30 de octubre de 2022. – El periodista haitiano Romelo Vilsaint fue asesinado el 30 de octubre en Port-au-Prince tras ser golpeado en la cabeza por un bote de gas lacrimógeno mientras protestaba por la liberación de su colega de la policía. custodia, dijo a la AFP una fuente médica. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

“Le pedimos a la comunidad internacional que considere con urgencia el despliegue de una fuerza de apoyo especializada (…) con un plan de acción completo y preciso”, afirmó Hurtado.

Según la ONU las pandillas intentan ampliar su control territorial en la capital y otras regiones atacando a las personas que viven en zonas controladas por sus rivales.

Entre las víctimas de las balas perdidas hay alumnos y profesores de escuelas, y la ONU también denunció un aumento de los secuestros de padres y de escolares en las inmediaciones de los centros de estudios, lo que ha obligado al cierre de muchos colegios.

Sin la protección de un entorno escolar “muchos niños han sido reclutados a la fuerza por bandas”, afirmó Hurtado.

Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. – El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

– Miles de desplazados –

Haití – el país más pobre del continente americano  – lleva años sumido en una crisis humanitaria, económica y política exacerbada desde el asesinato del presidente Jovenel Moise, en 2021 y acentuada por el auge de la violencia de las pandillas.

La inestabilidad crónica y la violencia han disparado los precios de los alimentos y la mitad de la población de Haití carece de comida suficiente , dijo Hurtado.

Noticia relacionada: EEUU detiene a otros cuatro sospechosos por el asesinato de presidente haitiano

Al menos 160.000 personas han sido desplazadas y viven en la precariedad y un cuarto de ellos malviven en campamentos, con un acceso limitado a servicios básicos de saneamiento, añadió.

“La violencia sexual también es utilizada por las bandas contra las mujeres y las niñas para aterrorizarlas, someterlas y castigar a la población”, denunció Hurtado que afirmó que las bandas secuestran a chicas para presionar a las familias para que paguen un rescate.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, instó a las autoridades de Haití a que enfrenten la situación de la seguridad, con un refuerzo de la policía y una reforma del sistema judicial.

Tags: HaitíMuertosONUpandillas de Haitíviolencia en Haití
Anterior

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

Siguiente

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

Siguiente
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

Noticias recientes

Daniel Ortega y Denis Moncada

Régimen de Nicaragua remueve a su representante en República Dominicana

junio 2, 2023

Daniel Ortega ordena traspaso de terrenos a las alcaldías de León y Managua

junio 2, 2023
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: Artículo 66 / EFE/ José Jácome

Lasso anuncia que no será candidato para elecciones anticipadas en Ecuador

junio 2, 2023
Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

junio 2, 2023
Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

junio 2, 2023

Propagandista de Ortega ataca a Roberto Zamora, lo acusa de asesinato, lavado de dinero y estafa

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.