El joven escritor nicaragüense William Alexander González Guevara fue galardonado con el premio Hiperión, uno de los más importantes de poesía en España. Su libro «Inmigrantes de Segunda», que según el poeta es una autobiografía en la que se centra en la situación que atraviesan los migrantes, lo hizo merecedor de la distinción.
Esta es la primera vez que un escritor centroamericano gana esta distinción, en el marco del aniversario del nacimiento de Friedrich Hölderlin, primer día de la primavera y víspera del Día Mundial de la Poesía.
Noticia relacionada: Poeta nicaragüense William González recibe premio español Antonio Carvajal por su obra «Los Nadies»
La creación literaria que se publicará dentro de un mes compitió con otras 16 seleccionadas de un total de 219; fue valorada por un jurado compuesto por Francisco Castaño, Ben Clark, Ariadna G. García, Jesús Munárriz y Benjamín Prado.
«—La obra— insiste y amplía su temática en el mundo de los desposeídos, y muy en especial de las desposeídas, mujeres inmigrantes con las que convivimos sin prestarles apenas atención y cuyas vidas no tienen eco en el mundo de la poesía y el poeta acepta ese reto centrando su atención y su buen hacer en esas mujeres entre las que se encuentra su propia madre», señala el acta.

El jurado resaltó que «Inmigrantes de segunda» es necesaria, «porque nace de la necesidad de dar voz para hacer visibles a quienes quedan en el ángulo muerto de nuestra mirada satisfecha, que nunca se pregunta por cómo es que está limpio el hospital donde atienden, la oficina en que trabajo, la casa que habito».
«Poesía necesaria en un tiempo en el que aún es necesaria una poesía social que no nace de la mala conciencia de los señoritos de nacimiento, como poetizaba Jaime Gil de Biedma, sino de la clara conciencia de haber nacido de quien ha nacido, y que responde en su labor a la vasta tradición poética que le precede», concluyó el jurado.
Tercera obra
Esta es la segunda obra literaria —de tres— escritas por González Guevara que es premiada. La primera fue Los nadies, tras ser galardonado con el XXV Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal.
Para el próximo mes de abril, el estudiante del doble grado de Lengua y Literatura más Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid publicará su tercer libro «Me duele respirar», inspirado en la vida de Alvarito Conrado, primer adolescente mártir en las protestas sociales de abril de 2018.
Noticia relacionada: William González: «Si por algo quiero que se caracterice mi poesía es por estar al lado del pobre»
En entrevista con Artículo 66, el escritor de 22 años dijo estar agradecido por los gestos de cariño de escritores nicaragüense como Sergio Ramírez y Gioconda Belli, quienes lo felicitaron por su obra.
«Me siento muy feliz por lo que cuenta Inmigrantes de Segunda, ya que es un libro que relata las calamidades de las empleadas del hogar, como mi madre y el eje conductor del libro es mi madre que ha dedicado su vida desde que vino a España a limpiar casas particulares, pero también cuento la pobreza de otros inmigrantes», expresó.
Por su parte, la poeta y escritora Gioconda Belli felicitó a través de su cuenta de Twitter al joven escritor, «Un notición hoy Día de la Poesía: William González de Nicaragua, ha ganado el prestigioso premio de poesía Hiperión!! Felicidades a William por su su segundo premio importante en España, donde llegó a los diez años (…)».
También el escritor nicaragüense Sergio Ramírez lo felicitó: «El Hiperion, uno de los premios más importantes de poesía en España ha sido ganado por el nicaragüense William González. Qué alegría y qué orgullo».
Por otra parte, el originario de Managua explicó que el título del libro es irónico porque «juega» con la denominación que en España se le da a los inmigrantes de segunda generación, que consiste en las personas que nacen en ese país pero sus padres no son españoles nativos.

«Yo me veo reflejado es esta obra, porque tengo partida mi vida en dos, por eso encontrarán poemas muy autobiográficos mayormente en la segunda parte del libro», destacó; asimismo hizo hincapié que este segundo es una secuencia o segundo capítulo de Los nadies, que también trata de migración y pobreza.
Referente a la crisis política que vive Nicaragua a manos del régimen de Daniel Ortega, William González Guevara dijo que «es muy fuerte ver cómo está el país de derruido, tan censurada la libertad de prensa y expresión. Hay muchos inmigrantes que tuvieron que huir por la represión que vive Nicaragua».
«A los nicaragüenses les digo que no pierdan las esperanza, que defiendan su libertad y sobre todo que se instruyan muchísimo (…) porque en algún día a como pasa en todas las dictadura, Ortega va a caer y hace falta con gente con cultura cultura muy buena para apoyar a la gente que está dentro», concluyó el también colaborador de la sección de cultura de Artículo 66.