La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato de cinco personas indígenas, el despojo de parcelas a comunitarios y los ataques ejecutados por colonos en contra de varias familias en la comunidad Wilu, del territorio Mayangna Sauni As, en la Costa Caribe Norte de Nicaragua.
El ataque a la comunidad indígena sucedió el pasado 11 de marzo de 2023, en horas de la madrugada. Un grupo indeterminado de colonos fuertemente armados asesinaron con armas de fuego y armas blancas a Jesmin Jacobo Lázaro, Lenín Vilchez Patrón Flores, Alberto Castillo Palacio, Jorge Enor Palacio Samuel y Morgan Díaz Palacio, todos hombres y menores de 30 años, de acuerdo con el Gobierno Territorial Mayangna Sauni As.
Además, los colonos dejaron un saldo de tres personas heridas, 16 viviendas quemadas, más de 70 familias afectadas y evacuadas en la comunidad de Musawás.
Noticia relacionada: Demandan acciones concretas para frenar la violencia de colonos contra comunidades indígenas en Nicaragua
El defensor del medio ambiente y de los derechos humanos de las comunidades autóctonas de Nicaragua Amaru Ruiz dijo a Artículo 66 que actualmente existe una situación de alerta, porque además del asesinato de las cinco personas, hay un igual número de heridos de dos comunidades distintas. «Eso fue el resultado de la masacre y la quema de al menos 16 viviendas de la comunidad de Wilu», refirió Ruiz.
El ambientalista señaló que estas acciones se deben a las repercusiones del aumento de la violencia en el territorito Mayangna Sauni As y dentro de la zona núcleo de la reserva biosfera de Bosawás. «Estamos hablando de ataques sistemáticos de los procesos de invasión que continúan a pesar de las múltiples denuncias que se han realizado», indicó
La CIDH también resaltó que este no ha sido el único ataque en contra de comunidad Mayangna. El pasado seis y 10 de marzo los indígenas también fueron atacados por colonos.
Ante la gravedad y repetición de los ataques que se vienen cometiendo en la zona, el pasado 13 de febrero 2022, la entidad defensora de derechos humanos otorgó medidas cautelares a favor de las comunidades de Wilu, Musawas y Suniwas.


El organismo exhortó a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo a «investigar y sancionar a los responsables» del ataque contra la comunidad de Wilu.
Asimismo, instó a la administración orteguista «adoptar medidas urgentes de atención y reparación, en consulta con la comunidad Wilu y conforme las medidas cautelares otorgadas por la CIDH».