El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo consumó la expropiación de los terrenos de la Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano (Expica), en Managua. En la propiedad, ubicada en las cercanías de Acahualinca, mandó a instalar el complejo habitacional «Mirador Xolotlán».
La misma tónica usó la administración orteguista en los edificios confiscados a la Organización de Estados Americanos (OEA), Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Confidencial, 100% Noticias, La Prensa, Operación Sonrisa, Fundación Popol Nah, Ipade, entre otros.
En los terrenos confiscados de Expica, que tienen una extensión de 19 manzanas, el régimen tiene planificado construir alrededor de 450 casas. «Son viviendas de 60 metros cuadrados, con un terreno de 150 metros cuadrados; recordemos que las cuotas del programa de vivienda Bismark Martínez van desde 80 dólares hasta 170 dólares», detalló Reyna Rueda, alcaldesa de Managua.
Noticia relacionada: Régimen de Ortega extermina a Expica, asociación de la cual Óscar Sobalvarro era directivo
Asimismo, Rueda explicó que en el reparto estará disponible una oficina para que los ciudadanos interesados en adquirir una vivienda puedan obtener información o también pueden hacerlo a través de las oficinas de programas de atención social de la Alcaldía de Managua.


El complejo habitacional contará con cuatro modelos constructivos: acacia, trinitaria, cala y girasoles. Los requisitos para adquirir una de las viviendas son: Ser mayor de edad; no haber sido beneficiado con subsidio, bono Invur o programa de vivienda de la Alcaldía de Managua; presentar una carta de solicitud dirigida al dictador Daniel Ortega; colilla INSS actualizada (original y copia); constancia salarial actualizada (original y copia); la negativa de bienes actualizada (original y copia) y copia de cédula de identidad de solicitante, del beneficiario y de los integrantes del núcleo, familias o acta de nacimiento, de los menores de edad.
Expica es parte de las organizaciones no gubernamentales que han sido ilegalizadas por la dictadura orteguista. Ya suman más de tres mil ONG canceladas por la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, y el Ministerio de Gobernación (Migob).
Los diputados orteguistas arrebataron la personalidad jurídica a Expica en julio de 2022, en septiembre de ese año se tomaron las instalaciones de la entidad pecuaria y actualmente, trabajan en la puesta en marcha de un proyecto habitacional.


El organismo fue creado en 1994 con el propósito de promover el intercambio de experiencia en el sector ganadero a través de una feria Centroamérica que era parte del atractivo turístico de las fiestas agostinas en Managua. El cierre de la organización ocasionó pérdidas económicas para decenas de ganaderos y otros empresarios, tanto a nivel nacional como regional.
Expica era una organización regional con sede en Nicaragua, dirigida por Óscar Sobalvarro, excandidato presidencial de Ciudadanos por La Libertad (CXL) en 2021 antes de la ilegalización a la agrupación política.