El régimen de Daniel Ortega mediante sesión relámpago en la Asamblea Nacional canceló la personalidad jurídica de 10 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) entre las que se encuentra la Asociación para el Desarrollo Agropecuario de Nicaragua (Expica).
La bancada orteguista canceló las 10 entidades con 75 a favor, cero en contra, 15 abstenciones y 1 presente mediante una sesión que duró 30 minutos y solo fue realizada para «descabezar» a las organizaciones.
Noticia relacionada: Ortega oficializa cierre de 100 ONG más. EE. UU. condena esas acciones
La propuesta del diputado orteguista Filiberto Rodríguez, vicepresidente de la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos, establece que los bienes y activos que pertenezcan a dichas organizaciones ilegalizadas tendrán previa liquidación, el destino previsto en el acto constitutivo o en su estatuto.
La iniciativa de decreto legislativo presentada señalaba que al igual que las otras oenegés canceladas estas también han incumplido con sus deberes y obligaciones establecidas en la legislación que les regula como organismos sin fines de lucro.

Recientemente, los directivos de Expica habían informado que entre el 21 y 31 de julio darían inicio a la feria anual, en la que tenían previsto contar con la presencia de varios expositores y la exhibición de unos 600 ejemplares de ganado vacuno.
Luego de ejecutar la nueva cancelación de personalidades jurídicas, el régimen de Nicaragua elevaría a más de mil el número de oenegés ilegalizadas en los últimos tres años y medio. Solo en lo que va de 2022 Ortega ha ejecutado a más de 900 organismos de la sociedad civil. Las ONG han sido señaladas de violar la Ley 1040, Ley de Regulación de Agentes Extranjeros; y la Ley 977, Ley Contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
Noticia relacionada: Asamblea cierra 100 ONG más y llega a 1.058 por orden de Ortega
Entre las organizaciones canceladas se encuentran: Asociación Nacional de Asegurados (ANASE), Asociación Academia para el Desarrollo Humano Alternativo (ASADEHUALT), Asociación Nicaragüense de Cirugía Oral y Maxilo Facial (ANCOM), Asociación de Pequeños Comerciantes de las Zonas Francas de Nicaragua (APCOZFRANIC) y Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Calidad (FUNPRODECA)
La lista la completan la Asociación Industrial Farmacéutica Nicaragüense (I.F.N), Asociación Odontológica Técnica de San Benito (AOTSBE), Fundación Museo Archipiélago de Solentiname, Asociación Pro-Salud, Educación y Desarrollo Social Nuestra Señora de Guadalupe (APSEDES GUADALUPE).