Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Aumenta demanda de frutas de verano en mercados de Somoto y Estelí 

La oferta de las frutas más demandas en la temporada previa a la Semana Santa ha ido bajando los precios. Las sandías se ubican entre las de mayor consumo

Artículo 66porArtículo 66
marzo 14, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
Especialistas recomiendan el consumo de frutas para mantener hidratado el cuerpo, en la época más cálida del año. Foto: VEL

Especialistas recomiendan el consumo de frutas para mantener hidratado el cuerpo, en la época más cálida del año. Foto: VEL

La Semana Santa está próxima y con ella, además de las actividades religiosas, muchas de las cuales el régimen nicaragüense ha prohibido, se activan las giras a las playas, en donde no puede faltar una cesta con las tradicionales frutas veraniegas.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Las sandías, melones, papayas, mangos, mandarinas, jocotes y las piñas son entre otras las frutas que ya se encuentran en las canastas de los módulos y puestos de ventas de los comerciantes de las ciudades de Somoto y Estelí, esto como parte de los productos que tradicionalmente se consumen con la llegada cada año del verano o Semana Santa.

Hasta ahora, los precios de la gran mayoría de estas apetecidas frutas han ido bajando de costos conforme aumenta la oferta y se incentiva la demanda de parte de los consumidores, según confirmaron comerciantes que se ubican en los alrededores del mercado municipal de las ciudades de Somoto y Estelí, donde las ventas comienzan a activarse después de las bajas registradas en todo el mes de enero y febrero.    

Noticia relacionada: Frutas de verano suben, igual que entradas a centros recreativos de Madriz    

«Ahora lo que se está moviendo más son las sandías que las estamos vendiendo a 30, 50, 80, 100 y 150 córdobas la unidad, dependiendo el tamaño, y la piña que las ofertamos a 30 córdobas. También se está moviendo mucho los jocotes que ofertamos la bolsa a 10 córdobas», detalló Francisco Noel Díaz, comerciante de las inmediaciones del mercado municipal de la ciudad de Somoto, cabecera del departamento de Madriz.

PUBLICIDAD
Francisco Noel Díaz, comerciante de las inmediaciones del mercado municipal de la ciudad de Somoto, cabecera del departamento de Madriz.

Agergó que todos estos productos, son llevados por comerciantes mayoristas que se compran de los departamentos de Chinandega, León, Masaya y Estelí, «hay otra parte de las familias campesinas de varias zonas de Madriz y también productos que vienen de Honduras».

Melón, uno de los más caros 

Por su lado, el comerciante somoteño Franklin Ramón Ramírez asegura que el único producto que hasta ahora se mantiene un poco más caro es el melón, el cual antes se cotizaba en 25 córdobas. «Ahora lo estamos ofertando entre 40 y 50 córdobas dependiendo el tamaño. Otros productos que todavía conservan precios de otros años son la mandarina, la papaya, y el mango», indicó Ramírez, quien tiene su puesto de frutas en el mercado de Somoto. 

Las naranjas y las guayabas son hasta ahora las frutas que apenas comienzan a llegar a estas localidades. «Esta semana esperamos que ya comience a llegar a Estelí estas frutas que tienen una gran demanda en esta época de veranos. Estos productos son traídos de zonas como Chinandega, León, Masaya y Rivas, que es donde mayormente proceden», dijo Héctor Machado López, comerciante de las afueras del mercado Alfredo Lazo de la ciudad de Estelí, donde también han llegado comerciantes informales de otras localidades.

Mientras que al interior de los mercados municipales de ambas ciudades, ya se oferta el pescado seco. «Estamos vendiendo el pescado seco y las boruchas (bolsas de pescado pequeñito) para las sopas de ahora de Semana Santa, y las estamos ofertando la unidad a 100 y 150 córdobas, dependiendo el tamaño», detalló la comerciante Sonia del Carmen Martínez Casco.

El comerciante somoteño Franklin Ramón Ramírez.

Los comerciantes somoteños y estelianos esperan este año mejorar las ventas de estas frutas que tienen mayor demanda en esta época de verano, ya que algunos recuerdan que en los últimos tres años anteriores, las ventas fueron malas.      

Para hidratar el cuerpo

El pediatra Ricardo Altamirano y la médico general naturo ortopática, Lidia Vanesa Talavera, coincidieron en señalar la necesidad del consumo de frutas como una forma de mantener hidratado el cuerpo con la llegada de la época de verano y de la Semana Santa.

«Recordemos que esta época es de fuertes calores y exposiciones solares, por eso debemos de consumir mucha fruta como la sandía, melón, papaya, piña y otros que contienen abundancia de agua, además de sus beneficios para la salud», explicó la doctora Talavera.

Ambos médicos somoteños recomendaron que las personas, principalmente de la tercera edad, consuman mucha fruta que generan nutrientes e hidratan el cuerpo previniendo problemas de hipertensión o de infarto.

Las sandías, los melones, las papayas, los mangos, las mandarinas y las piñas son entre otras las frutas que para esta época de verano que se avecina llegan a tener mayor demanda del consumidor. Foto: VEL

«Las frutas jugosas ayudan a hidratar el cuerpo en esta época de exceso calor solar, y que afecta principalmente a los que padecen de la presión arterial o con problemas de hipertensión. También no hay que olvidar a los niños a mantener una protección de su piel», señaló el doctor Altamirano.

La doctora Talavera, una médico enfocada en el área naturo ortopática, una profesional de la salud que posee conocimientos de la medicina alopática, pero que conoce los saberes y terapias de la medicina natural para ayudar a sanar, prevenir y mejorar la salud, reiteró que en esta época hay que alimentarse sanamente consumiendo frutas y verduras.

«Lo más recomendable, es que la gente tome medidas extremas para esta época de Semana Santa, que es cuando el sol se vuelve implacable con el exceso de calor que produce durante el día y la noche, y deben consumir algunas frutas, claro está que antes deben consultar con su médico, porque algunas contienen muchos azúcares y si padecen de la diabetes los puede perjudicar», resaltó.

Por: Voces Unidas

Tags: Consumo de frutasEconomía nicaragüenseEstelíMadriz
Anterior

Biden tilda de “vergonzosa” la política de Florida sobre menores trans

Siguiente

Freddy deja al menos 190 muertos en Malaui, donde siguen rescates

Siguiente
La gente sube una colina en Blantyre el 14 de marzo de 2023, tras la llegada del ciclón Freddy. - El ciclón Freddy, con fuertes vientos y lluvias torrenciales, mató a más de 100 personas en Malawi y Mozambique en su regreso al continente del sur de África, dijeron las autoridades el 13 de marzo de 2023.

Freddy deja al menos 190 muertos en Malaui, donde siguen rescates

Noticias recientes

Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023
Se cumplen cinco años del crimen impunidad del adolescente Junior Gaitán. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Mueren 7 personas en ataque por conflicto de tierras en Chiapas

junio 3, 2023
Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa. Foto: Artículo 66 / Facebook

Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa

junio 3, 2023
Paris Saint-Germain's Argentine forward Lionel Messi celebrates scoring his team's fourth goal during the French L1 football match between Paris Saint-Germain (PSG) and Lille LOSC at The Parc des Princes Stadium in Paris on February 19, 2023. (Photo by Anne-Christine POUJOULAT / AFP)

París SG oficializa la marcha de Lionel Messi

junio 3, 2023
158 abusos de poder cometió Ortega, en mayo, según Monitoreo Azul y Blanco

Represión en Nicaragua incrementa, mayo dejó 158 incidentes violatorios de DD. HH.

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.