Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cardenal Brenes confia en el diálogo pese a críticas del papa Francisco a Ortega

AFPporAFP
marzo 11, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Cardenal Brenes aconseja alejar «espíritu de soberbia» y hacer un «cambio de dirección» en Nicaragua. Foto: Captura de pantalla.

Cardenal Brenes aconseja alejar «espíritu de soberbia» y hacer un «cambio de dirección» en Nicaragua. Foto: Captura de pantalla.

La Iglesia de Nicaragua confía en que el diálogo ayude a resolver los problemas del país como ya lo hizo en el pasado, aseguró el viernes el cardenal Leopoldo Brenes, luego de que el papa Francisco criticara duramente al gobierno de Daniel Ortega.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

“Yo pienso que es muy difícil decir cuando comienza el diálogo, cuando termina. Yo siempre pienso que el diálogo y el trabajo que tenemos que hacer es como esa gotita de agua: la gota de agua, yo siempre digo, no rompe la piedra por la fuerza, sino por la constancia”, dijo a la AFP el cardenal Brenes, arzobispo de Managua.

“Nosotros en Nicaragua hemos tenido situaciones muy difíciles en los años 80 y nadie pensaba que podíamos solucionarlo”, indicó tras la celebración del vía crucis en los predios de la Catedral de Managua.

En la década de 1980, el diálogo ayudó a terminar el conflicto armado que enfrentó al entonces gobierno izquierdista del Frente Sandinista con los rebeldes derechistas de la “contra” que patrocinó Estados Unidos.

El cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes reza durante un Viacrucis frente a la Catedral Metropolitana de Managua el 10 de marzo de 2023. (Foto de Oswaldo RIVAS / AFP)

Las declaraciones del cardenal nicaragüense ocurren el mismo día en que el papa Francisco arremetió duramente en una entrevista a un medio digital argentino contra el gobierno que en Nicaragua encabeza el presidente sandinista Ortega, al que calificó de “dictadura grosera”.

PUBLICIDAD

“Él manifestaba los sentimientos de dolor, de tristeza que pueden producirse en situaciones que pueden ir dándose en los países, pero siempre es el mensajero de la paz, mensajero de la reconciliación”, añadió.

Noticia relacionada: El cardenal Brenes llamá a la “reconciliación y el perdón” en tiempos de cuaresma

“Y sobre todo como ya nos decía la vez pasada, tenemos que seguir dialogando. Él dice el diálogo nunca hay que cortarlo porque solamente a través del dialogo se solucionan los problemas”, sostuvo.

El cardenal agregó que la Iglesia solicitó al gobierno el cierre de Caritas, organismo de ayuda social, porque no recibía apoyo externo hace seis meses. Añadió que no tenía los detalles sobre el cierre de dos universidades ligadas al clero, que decidió el gobierno esta semana.

El gobierno de Ortega impulsa una serie de acciones contra opositores a los que acusa de intentar un golpe de Estado en 2018, cuando se produjo una crisis social y política con multitudinarias manifestaciones y choques entre contrarios al gobernante y oficialistas que dejó decenas de víctimas y centenares de detenidos.

Desde 2021, el gobierno promovió el endurecimiento de las leyes para castigar el financiamiento externo a los opositores y detuvo a más de 200 líderes políticos, empresarios y religiosos, entre ellos el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez.

En febrero, el gobierno excarceló y expulsó a Estados Unidos a 220 opositores, a quienes despojó de su nacionalidad. El obispo se negó a viajar en el grupo de excarcelados y un tribunal lo condenó a 26 años de prisión por menoscabo a la integridad nacional y otros cargos.

Tags: Cardenal BrenesDaniel OrtegaDictadura de Daniel Ortegaiglesia católica NicaraguaPapa Francisco
Anterior

Franceses vuelven a la calle en contra de reforma de pensiones

Siguiente

Detenidos del Estado Islámico podrían formar un ejército, afirma un general de EEUU

Siguiente
General de EEUU advierte de un "ejército" en detención del grupo Estado Islámico

Detenidos del Estado Islámico podrían formar un ejército, afirma un general de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023
Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Artículo 66/Cortesía

Más del 85% de los salvadoreños dicen sentirse seguros con las medidas tomadas por Bukele ante pandillas

marzo 28, 2023

Ramón Bauzá denuncia a Ortega por «traspasar una nueva frontera contra la dignidad de las personas»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.