Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Líderes izquierdistas condenan prácticas antidemocráticas del orteguismo

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
febrero 28, 2023
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Líderes izquierdistas del Grupo de Puebla. Foto/Twitter: Grupo de Puebla

Líderes izquierdistas del Grupo de Puebla. Foto/Twitter: Grupo de Puebla

El Grupo de Puebla condenó este 27 de febrero el destierro y la declaración de apátridas que efectuó el régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra 317 opositores nicaragüenses.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

“El Grupo de Puebla expresa su profunda preocupación por la situación democrática y el estado de las libertades y derechos humanos en Nicaragua. (…) Condenamos prácticas tan drásticas como el destierro y despojo de la nacionalidad, prácticas que recuerdan las peores prácticas de las dictaduras derechistas de los 70 y 80 en nuestro continente”, señala el Grupo de Puebla.

La declaración de los líderes izquierdistas de la región también manifiesta que no existe justificación para que un gobierno que se autorreclama de izquierdas pueda tomar medidas que limiten el ejercicio de las libertades democráticas de sus ciudadanos.

📄 Declaración sobre Nicaragua: La defensa de la democracia no puede ser excusa para coartar la propia democraciahttps://t.co/nVnHxb7miK

— Grupo de Puebla (@ProgresaLatam) February 27, 2023

“Pero nada de lo anterior, puede justificar que un gobierno de supuesta inspiración progresista, tome medidas que coarten la democracia y las libertades, especialmente las que se refieren al libre ejercicio de la oposición”, indica la declaración, cuya firma va encabezada por el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Llaman al cese de prácticas antidemocráticas

La declaración del Grupo de Puebla también pide a todos los actores políticos y sociales de Nicaragua sentarse a dialogar y pide al régimen de Managua que evite “prácticas que coartan libertades”.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: «No se destruye a la Iglesia, encarcelando al pastor», advierte Yubrank Suazo 

“Nicaragua es un pueblo de una historia aguerrida, que merece vivir en paz, por ello, llamamos al Gobierno de Nicaragua, a las fuerzas políticas de gobierno y oposición, a retomar el diálogo que propusimos desde hace algunos meses. Es necesario terminar con las prácticas que coartan libertades y derechos humanos y respetar a la oposición en el ejercicio de sus derechos fundamentales en plena libertad, sin restricciones a su movilidad y como ciudadanos de Nicaragua”, subraya el Grupo de Puebla.

La declaración está firmada, a nombre de todo el Grupo de Puebla, por diversos líderes de la izquierda regional, como el expresidente del gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, la senadora colombiana María José Pizarro, la secretaria de Estado para el Cambio Climático del gobierno de Argentina, Cecilia Nicolini, el ex-canciller del primer gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, Célso Amorím y el diplomático ecuatoriano Guillaume Long, ex ministro de relaciones exteriores del gobierno de Rafael Correa; entre otros.

Tags: Daniel OrtegaGrupo Pueblapersecución Iglesia católica NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Hielo marino de la Antártida alcanzó mínimos históricos

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 27 de febrero de 2023

Siguiente
Ortega podría utilizar un posible diálogo con la Iglesia para imponer «sus exigencias descabelladas», según sacerdote en el exilio

Estas son las noticias más importantes del 27 de febrero de 2023

Noticias recientes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023
Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Artículo 66/Cortesía

Más del 85% de los salvadoreños dicen sentirse seguros con las medidas tomadas por Bukele ante pandillas

marzo 28, 2023

Ramón Bauzá denuncia a Ortega por «traspasar una nueva frontera contra la dignidad de las personas»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.