Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega está «desesperado» en dialogar con EEUU y busca «calmar» a sus bases, según analistas políticos

Consultados señalan que la dictadura de Nicaragua está en «hundimiento» y Ortega podría estar preparando una «piñata» para menguar las posibles inconformidades entre sus grupos después de haber excarcelado a líderes de la oposición

Artículo 66porArtículo 66
febrero 18, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Ortega está «desesperado» en dialogar con EEUU y busca «calmar» a sus bases, según analistas políticos

Ortega está «desesperado» en dialogar con EEUU y busca «calmar» a sus bases, según analistas políticos

La dictadura de Nicaragua «no atraviesa un buen momento» y busca alternativas para callar los posibles cuestionamientos de sus seguidores, después de excarcelar a más de 200 presos políticos en un operativo que «fracasó», según analistas políticos.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

«La dictadura ha logrado vender la ilusión de que es inmune a la presión internacional, sin embargo, esta fachada ha caído con la renuncia que hace Daniel Ortega de más de dos centenares de secuestrados que mantenía en sus mazmorras. El hecho de que él “liberara” a estos presos políticos revela su desesperación por abrir canales de comunicación, negociación y mostrar una cierta “buena fe” ante la comunidad internacional», manifestó el activista y analista político en el exilio Israel Lewites Cornejo.

Para el también escritor, el «sacrificio» que hizo monseñor Rolando Álvarez de negarse a ser desterrado, aún exponiendo su vida y libertad, dejó de manifiesto ante el mundo que en Nicaragua continúa la persecución religiosa y en las cárceles quedaron más presos políticos.

Noticia relacionada: Juan Diego Barberena: «Monseñor Álvarez hizo fracasar operativo de Ortega»

Los resultados de ese operativo de excarcelación colocó en una «situación incómoda» a Ortega frente a sus bases, según Lewites, debido a los posibles cuestionamientos de sus seguidores quienes no esperaban la «liberación» de los líderes de la oposición.

«Y quizás para mitigar esto es que salen con estas ridículas leyes (reforma a la Constitución) y acciones de quitar la nacionalidad y confiscar los bienes, y eso no va a parar aquí. Me imagino que el plan de Ortega es buscar cómo hacer alguna “piñata” para repartir entre sus secuaces y ver si con eso logra mantener y prolongar algo más la cohesión en medio de estos grupos», añadió.

Alexa Zamora, activista opositora. Israel Lewites Cornejo, activista y escritor

«La dictadura no atraviesa un buen momento y yo lo que percibo es un paso más en su acelerado proceso de descomposición y quizá estemos ante la antesala de un cambio porque cosas importantes deben estar ocurriendo», indicó Lewites.

La opositora Alexa Zamora, quien fue incluida en la lista de apátridas, manifestó que el arrebato de la nacionalidad es un motivo de alarma para la comunidad internacional, así como para los afectados. Sin embargo, sostuvo que su condición no será impedimento para «seguir denunciando los atropellos que el régimen comete contra la ciudadania nicaragüense».

«Es un reto que sabremos afrontar y abre un canal para tomar acciones legales en contra del régimen», advirtió Zamora.

El abogado y analista político Juan Diego Barberena adelantó en una reciente entrevista a Artículo 66 que Ortega busca tener otras «cartas de negociación» ante los Estados Unidos, país con el que principalmente ha querido dialogar.

Argumentó que la dictadura de Nicaragua, al perder sus «principales cartas de negociación» que eran los presos políticos, «ahora necesita tener algunas otras cartas de negociación para que en el momento de dialogar con los EE.UU., tener que ceder a efecto del juego político interno dentro de Nicaragua». Es por ello que ha quitado la nacionalidad a más de 300 ciudadanos críticos a su régimen.

Abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

El historiador y analista político mexicano Héctor Aguilar Camín coincide en que «aparentemente es el momento de mayor poder de Ortega, pero es también el principio del hundimiento».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

En declaraciones al periodista Joaquín López- Dóriga dijo que «es imposible que una dictadura de esa bestialidad pueda sostenerse mucho tiempo donde está y es claro que el repudio internacional y la misma movilización interna dentro de Nicaragua y los días que vendrán de resistencia contra este dictador bárbaro terminarán por imponerse y de demostrar que quien está verdaderamente solo es Daniel Ortega».

Noticia relacionada: Estados Unidos condena despojo de nacionalidad a 94 nicaragüenses

Aguilar Camín hizo hincapié en que «debemos poner los ojos con especial cuidado» en el caso del obispo Álvarez. Para él, monseñor es «el mártir del intento de matar la libertad y la democracia en Nicaragua».

«Como hemos visto en la historia: Las víctimas de hoy serán los héroes de mañana y los aparentes derrotados de hoy van a ser los triunfadores de mañana. Ortega será la marca de lo oprobio y de la traición a los ideales que, en algún tiempo, dijo profesar y hoy se dedica a destruir sin ningún límite moral, ni personal, ni psicológico; hombre destruido por dentro, que no tiene escrúpulos, sin dignidad y acompañado por una mujer (Rosario Murillo) igual o peor que él».

Tags: comunicaciónDaniel OrtegadiálogoEstados UnidosMonseñor Rolando ÁlvarezPresos políticos
Anterior

Expresidente de EEUU Jimmy Carter decide pasar sus últimos días de vida en su casa

Siguiente

Un bombardeo israelí deja 15 muertos en la capital de Siria, según ONG

Siguiente
Miembros de las fuerzas de seguridad sirias se reúnen frente a un edificio dañado en un ataque con misiles israelí en Damasco, el 19 de febrero de 2023. - El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dijo que el ataque, que golpeó cerca de un centro cultural iraní, mató a 15 personas, incluidos los civiles. (Foto de LOUAI BESHARA / AFP)

Un bombardeo israelí deja 15 muertos en la capital de Siria, según ONG

Comentarios 1

  1. Pepito Perez says:
    Hace 8 meses

    Sinembargo, los gobiernos latinoamericanos se hacen los suecos ante lo que está pasando. El pueblo sigue poniendo su cuota de dolor.

Noticias recientes

Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023
Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.