Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Organizaciones piden continuidad de investigaciones sobre los «perpetradores del terrorismo de Estado en Nicaragua» 

19 entidades solicitan la renovación del mandato del Grupo de Expertos de la ONU para Nicaragua como un paso para alcanzar la justicia y el restablecimiento del Estado de Derecho en el país

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
febrero 15, 2023
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0

La Coalición Nicaragua Lucha, integrada por 19 organizaciones sociales, ha solicitado en una declaración pública la renovación del mandato del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN, por sus siglas en inglés) creado por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.

El conjunto de organizaciones señala que la renovación del mandato del GHREN no es solo importante para garantizar la justicia y la rendición de cuentas, sino que «es indispensable ante la profundización en los patrones de las vulneraciones a DDHH en el país y ante prácticas que buscan la deshumanización del otro como método de silenciamiento».

«Como testigos y fuentes del trabajo del Grupo de Expertos GHREN, vemos como urgente que se continúe registrando, investigando y descubriendo los posibles perpetradores del terrorismo de Estado en Nicaragua para encontrar un camino hacia la justicia y el restablecimiento del Estado de Derecho en el país», destaca la Coalición.

Noticia relacionada: OEA colaborará con expertos independientes de la ONU que investigan la represión en Nicaragua

Con la adopción de la Resolución 49/3 del 31 de marzo de 2022, el Consejo de Derechos Humanos designó al Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua emprender investigaciones exhaustivas e independientes de todos los presuntos abusos y violaciones de los derechos humanos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018.

También su mandato incluye establecer los hechos y las circunstancias relativos a los presuntos abusos y violaciones, reunir, consolidar, preservar y analizar información y pruebas y, de ser posible, identificar a los responsables, y hacer que esa información sea accesible y pueda utilizarse en apoyo de las iniciativas de rendición de cuentas.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

[ Coalición #NicaraguaLucha ]

Ningún espacio multilateral sin nosotros: Exigimos la renovación del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre #Nicaragua #GHREN.#DerechosHumanos

ℹ️ Lee nuestro #ComunicadoConjunto 👇🏾https://t.co/BY7sl9c2hJ pic.twitter.com/LxYi0wPSAM

— Somos Coalición #NicaraguaLucha (@_NicaraguaLucha) February 15, 2023

El GHREN, que fue constituido por tres expertos de Alemania, Chile y Colombia, también se encarga de formular recomendaciones con vistas a mejorar la situación de los derechos humanos, prestar asesoramiento sobre el acceso a la justicia y la rendición de cuentas.

Los tres expertos son Jan-Michael Simon de Alemania, Alexandro Álvarez de Chile y Ángela María Buitrago de Colombia. Este grupo tendrá fue bloqueado por el régimen de Nicaragua para su ingreso al país y cumplir su mandato, las autoridades locales no los dejan hacer el trabajo encomendado.

Simon, Álvarez y Buitrago presentarán un informe sobre el trabajo que han realizado al Consejo de Derechos Humanos en su 52° período de sesiones en marzo de 2023, durante un diálogo interactivo. En esa oportunidad se podría renovar su mandato por un año más.

Tags: Daniel OrtegaGrupo de Expertos ONUnicaragua
Anterior

Régimen de Ortega cancela otras 25 ONG, la mayoría religiosas

Siguiente

Miguel Mendoza no se arrepiente de haber alzado su voz por Nicaragua aunque le haya costado cárcel

Siguiente
Miguel Mendoza junto a su familia en Estados Unidos

Miguel Mendoza no se arrepiente de haber alzado su voz por Nicaragua aunque le haya costado cárcel

Noticias recientes

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

junio 12, 2025
La Caricatura: Símbolos satánicos

La Caricatura: Símbolos satánicos

junio 12, 2025
Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

junio 12, 2025

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.