La noche del seis de febrero, el sujeto identificado como Marvin Rodwell Terry Mccoy asesinó con arma de fuego a su exhijastra Katry Deshany Putchie Hodgson, de 22 años, quien se convirtió en la cuarta mujer asesinada en lo que va de 2023 en Nicaragua.
El crimen ocurrido en el barrio 19 de julio del municipio de Laguna de Perlas, de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, sucedió cuando el expadrastro llegó hasta la vivienda donde la joven habitaba con su progenitora, excónyuge de Terry Mccoy, el sujeto en medio de una discusión disparó en varias ocasiones hiriendo mortalmente a Deshany.
Noticia relacionada: Nicaragua vive bajo un «Estado omiso» ante femicidios
Según la información oficial Gertrudes Hortencia Hodgson Wilson, madre de la víctima, se encuentra con pronóstico reservado en el hospital de la ciudad de Bluefields en el caribe del país, producto de las heridas de bala.


La pareja se divorció hace algunos meses, pero el sujeto quedó inconforme con la sentencia, pues su propósito era quedarse con algunos hospedajes que su expareja posee. En su última apelación ingresada en los juzgados, el delincuente pedía que se le otorgara la licencia de navegación que la mujer tiene bajo su propiedad.
Después de cometer el hecho Terry Mccoy, huyó del lugar por lo que actualmente el delincuente está siendo circulado por la Policía para responder por los delitos de asesinato y femicidio frustrado.
Un reporte del Observatorio de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) detalla que en 2022 68 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua. La mayoría de los femicidios ocurrieron en la Costa Caribe Norte.
El informe señala que 17 mujeres fueron asesinadas en esa zona, 11 de ellas en la Costa Caribe Norte y otras seis en la Costa Caribe Sur. La socióloga María Teresa Blandón también reprocha que la sociedad siga normalizando la violencia y que las mujeres sigan sufriendo.
Blandón también reclama al gobierno por la falta de acciones ante un problema multicausal que cobra la vida de mujeres, principalmente en zonas rurales del país. «Nos parece completamente ofensivo e irresponsable por parte del régimen, que lo único que ofrezca es la publicación de unas cartillas mal hechas, que ni siquiera tienen conceptos claros para poder entender cuáles son las causas de la violencia y que evade pronunciarse por cualquier responsabilidad del Estado», expresó.