Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua vive bajo un «Estado omiso» ante femicidios

Tres mujeres han perdido la vida en lo que va del año en Nicaragua. Feminista señala que «cartillas» no sirven y reclama al gobierno por la falta de políticas para prevenir la violencia de género

Artículo 66porArtículo 66
enero 26, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
femicidio

María Teresa Blandón, defensora de derechos humanos de las mujeres reclama a Ortega por la falta de políticas públicas a favor de las mujeres. EFE/ Jorge Torres

La violencia contra las mujeres sigue incrementándose en Nicaragua. El martes pasado se registró otro femicidio en Prinzapolka, en la Costa Caribe Norte. La víctima fue identificada como Aurora Castrillo, quien fue asesinada con saña de múltiples machetazos, denunciaron familiares de la víctima.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

Dos días han pasado desde que se cometió el crimen y la Policía no ha brindado detalles del móvil y tampoco ha capturado, ni circulado al sospechoso. Familiares de Aurora Castrillo creen que el autor del asesinato es su cónyuge. 

Por las características encontradas en la escena del crimen la familia de Castrillo, sospecha que el femicida, actuó en complicidad con otras personas.

Noticia relacionada: Preocupa violencia machista en el caribe nicaragüense, primera zona en índices de femicidios

La muerte de Aurora Castrillo es el tercer femicidio que se reporta en Nicaragua en lo que va de 2023. En los primeros días de este año, también se reportaron cinco mujeres asesinadas fuera del país, todas inmigrantes.

PUBLICIDAD
femicidio
El cuerpo de Aura Castrillo quedó desfigurado producto de los múltiples machetazos que recibió. Foto: Artículo 66 / Cortesía

«Estado omiso»

Ante el incremento de la violencia de género, la socióloga María Teresa Blandón, quien además es activista feminista, denunció al gobierno de Daniel Ortega por ser un «Estado omiso» ante la violencia machista.

Blandón también reclama al gobierno por la falta de acciones ante un problema multicausal que cobra la vida de mujeres, principalmente en zonas rurales del país. «Nos parece completamente ofensivo e irresponsable por parte del régimen, que lo único que ofrezca es la publicación de unas cartillas mal hechas, que ni siquiera tienen conceptos claros para poder entender cuáles son las causas de la violencia y que evade pronunciarse por cualquier responsabilidad del Estado», expresó.  

femicidios
María Teresa Blandón, directora de La Corriente. Foto: Cortesía

«Lo hemos dicho muchas veces allá donde hay tolerancia social con la violencia hacia las mujeres y la niñez y allá donde tenemos un Estado omiso que no hace nada para prevenir, para proteger a las víctimas, para sancionar a los agresores, pues evidentemente todas las formas de violencia incluyendo la violencia que se ejerce hacia las mujeres, lejos de reducirse, se va a incrementar», advierte la defensora de derechos humanos.

Grave: «se normaliza la violencia»  

Un reporte del Observatorio de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) detalla que en 2022 68 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua. La mayoría de los femicidios ocurrieron en la Costa Caribe Norte.

El informe señala que 17 mujeres fueron asesinadas en esa zona, 11 de ellas en la Costa Caribe Norte y otras seis en la Costa Caribe Sur. Blandón también reprocha que la sociedad siga normalizando la violencia y que las mujeres sigan sufriendo.

«Mientras la sociedad no tome responsabilidad sobre esto y mientras el Estado siga ocultando los femicidios y dejando de actuar o de incumplir con la responsabilidad que tienen, lamentablemente vamos a seguir enterrando mujeres, pero como consecuencia de la violencia machista», advierte la socióloga, quien ha sido una voz constante en la defensa de las mujeres de la violencia.

Blandón lamenta que este mal social no cesa como consecuencia de la falta de políticas públicas que prevengan la violencia de género en el país.

Por: Voces Unidas

Tags: Caribe Nortefemicidios nicaraguaMaría Teresa Blandónviolencia contra las mujeres
Anterior

Calor extremo mata a más migrantes en la frontera de Texas

Siguiente

Familia esteliana pierde sus ahorros tras reportarse un incendio en la casa que alquilaban

Siguiente
incendio

Familia esteliana pierde sus ahorros tras reportarse un incendio en la casa que alquilaban

Noticias recientes

Padre Edwing Román responde a insultos de Rosario Murillo: «Las campanas de nuestros templos salvaron vidas durante su represión del 2018». Foto Jader Flores/ LA PRENSA

Banpro bloquea cuentas bancarias al sacerdote Edwing Román

marzo 20, 2023
EE.UU. condena al dictador Ortega y llama a "proteger las democracias"

Hay un retroceso en Derechos Humanos en Nicaragua y Cuba, señala informe de EEUU

marzo 20, 2023

Periodista irlandés relata su «interminable interrogatorio» en Migración para entrar a Nicaragua

marzo 20, 2023
Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.