Decenas de usuarios en redes sociales se han volcado a criticar los resultados del test psicométrico de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua). Algunos aseguran que los cupos en las distintas carreras de esa casa de estudios fueron asignados por «conecte» a los bachilleres que son miembros de la Juventud Sandinista (JS) o del partido de gobierno.
Otros usuarios señalan que sus conocidos o familiares obtuvieron notas altas de más de 90 puntos en el examen, pero que no les alcanzó para clasificar en la primera o segunda opción. Algunos, con notas para ingresar a su carrera de preferencia, fueron ubicados en la tercera opción, denuncian. Además, pusieron en duda el método para clasificar a los nuevos universitarios.
Según las autoridades de la UNAN-Managua se presentaron 27 mil 799 bachilleres de todo el país para hacer el test psicométrico, pero la universidad solo tenía cupo para 13 mil 775 jóvenes. De ese total de nuevos ingresos el 60 % son mujeres y el 40 % hombres, informó la casa de estudios.
Noticia relacionada: Eliminar examen de admisión en la UNAN Managua es una medida «populista y mediocre»
«Son unos grandes corruptos. Mi hijo sacó 93 (puntos) en el examen y no clasificó. Deberían de poner que la matrícula es solo para alumnos de colegio público y que no sepan nada, vayan con “palanca”», escribió una usuaria de Facebook en una publicación de medios de propaganda sobre los resultados del test psicométrico.
«Ahora todo es mediocre, así serán los profesionales: amigos de diputados, de alcaldes, politicos, de maestros y rectores. Los más maletas clasifican. En el 2021 mi hijo con 99 % no clasificó ni en enfermería por falta de conecte político», añadió otra usuaria en la red social.
Otra persona calificó el proceso de selección como un «fiasco». «Hay anomalías. Mi primo sacó buen promedio, pero no clasificó en ninguna (carrera), el examen fue de 97 puntos», comentó un cibernauta.


Sobre la asignación de los cupos a simpatizantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), un usuario comentó que «obviamente que (en) la carrera de medicina los cupos están “reservados”».
«Si no eres afines del FSLN te será casi imposible clasificar. En mi caso obtuve un 96 de calificación y no quedé en nada. ¿Como que está raro no? Ya dos veces que me pasa», cuestionó otro usuario en Facebook.
La eliminación del examen de admisión
Desde el año 2021, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) acordó que las carreras de alta demanda realizarán test psicométrico. Esta disposición se ha puesto en práctica en cuatro universidades públicas, incluida la UNA-Managua donde las carreras de mayor demanda son medicina, contaduría pública e inglés.
En octubre de 2020, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) decidió eliminar el examen de admisión 2021 a las universidades públicas del país. En ese momento se argumentó que la decisión era «para darle oportunidad a los pobres», afirmó Ramona Rodríguez, presidenta del órgano rector de la educación superior en Nicaragua.
El exministro de Educación Humberto Belli aseguró en ese entonces que la medida del régimen de Ortega es «populista y absurda, y resultará en un desperdicio de los impuestos de todos los nicaragüenses en estudiantes que podrían desertar».